www.nexotur.com

DESTINIA PLANTARÁ CARA A LAS GRANDES EMPRESAS B2B

‘Muy pronto podremos decir que Tor Travel está listo para competir’, avanza Goueli

jueves 03 de noviembre de 2016, 07:00h
El consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli.
Ampliar
El consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli.
Destinia ultima el lanzamiento de Tor Travel, plataforma B2B que nacerá a raíz de la compra de Tor System a la administración concursal de Transhotel. El grupo que dirige Amuda Goueli confía en que la marca pueda competir con las grandes empresas de distribución, si bien aclara que "vamos a ir paso a paso".
"Ha sido un verano intenso, con una parte de desarrollo tecnológico importante, y muy pronto podremos decir que Tor Travel estará operativo y listo para competir". Así lo revela en una entrevista concedida a NEXOTUR el consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli, quien explica que el proceso de compra de Tor System a la administración concursal de Transhotel "se alargó más de lo esperado y eso demoró todo".
‘En este mercado hay grandes jugadores y Transhotel fue uno de ellos’, destaca Goueli


Preguntado sobre los objetivos que se marca en esta nueva aventura empresarial, avanza que su idea es competir con las principales empresas de distribución B2B. "En este mercado hay grandes jugadores y Transhotel fue uno de ellos", recuerda. Sin embargo, aclara que "nosotros estamos levantando un proyecto desde cero, apoyados en la confianza que nos da tener una de las tecnologías más potentes de la industria, y aunque somos ambiciosos en nuestros objetivos a largo plazo, vamos a ir paso a paso".

El empresario egipcio también revela que entre sus objetivos está la internacionalización de Tor Travel, recalcando que "el mundo es nuestro objetivo". No obstante, insiste en que "iremos poco a poco". "Estamos definiendo ahora el business plan a corto, medio y largo plazo", añade.

El proyecto ha despertado gran interés en el Sector

De momento, y a la espera de que Tor Travel comience a ofrecer sus servicios a las agencias de viajes españolas, el proyecto ha conseguido despertar gran interés en el Sector. "Estamos teniendo conversaciones muy activas con ellas al igual que con los proveedores", resalta Goueli, quien adelanta que la plataforma pondrá a su disposición una oferta que no existe en el mercado. "Eso va a ser parte de nuestra apuesta de valor, pero creo que no es el momento de presentarlo", sentencia.

Transhotel llegó a facturar 400 millones de euros en sus mejores épocas (en 2013, su último año de actividad, fueron algo menos de 300 millones) y daba servicio a más de 78.000 agencias en más de 120 países. Ese potencial es el que Destinia quiere recuperar de forma progresiva "para crecer en Europa y Latinoamérica".