www.nexotur.com

Magaluf registra sólidos datos de su última temporada

El balance presentado por la Asociación Hotelera de Palmanova y Magaluf demuestra el fortalecimiento de la tendencia de mejora emprendida hace 5 años

miércoles 02 de noviembre de 2016, 07:00h
La Asociación Hotelera de Palmanova y Magaluf ha presentado los resultados de ocupación de la temporada de verano 2016. Las estadísticas reflejan una mejora de la ocupación en los meses de verano.
(Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
La Asociación Hotelera de Palmanova Magaluf presentó el pasado lunes el balance de la temporada 2016 durante una comparecencia en la que estuvieron presentes el Presidente de la Asociación, Sebastián Darder, el Alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, así como el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Orantos.

Los ponentes, que abordaron la evolución del destino desde ángulos como la ocupación y precios turísticos, la segmentación de la clientela, la mejora de la calidad de la oferta hotelera y la seguridad ciudadana, concluyeron que la inversión en renovación de las instalaciones, la elevación de la categoría de los hoteles y la colaboración con el Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad son los
principales factores que subyacen tras la consistente mejora de esta zona turística.

Como destacó el presidente de la Asociación, "el contexto macroeconómico propicio a los viajes, y la inestabilidad que se mantiene en los principales destinos alternativos del norte de África y Mediterráneo oriental, se han reflejado también en un espectacular aumento de la demanda", pero Palmanova-Magaluf ha sabido gestionar esta tendencia para seguir impulsando su renovación y el
cambio cualitativo del destino.

Por un lado, durante los meses de junio –que creció un 9,4%-, julio (6,07%) y septiembre (6,25%) registraron ocupaciones cercanas al 90%, mientras que en agosto se superó el 94% de ocupación media. De otra parte, el segmento familiar siguió incrementando su peso, con un 36,15% del total de clientela, seguidos por las parejas/adultos, con el 36,13%, y en tercer lugar, los jóvenes/estudiantes, (con mayor tendencia al turismo de excesos y menor rentabilidad) que solo
representaron el 21,2% de la clientela.

Por nacionalidades, el primer mercado emisor sigue siendo el Reino Unido, con un 46,5%, seguido por el escandinavo con un 11,6% del total, el español (9,5%) el francés (5%) y el ruso, que se reduce hasta el 4,3%. El peso del mercado británico, antes dominante (representaba un 60% en el año 2009) continúa reduciéndose a medida que se incrementa la atracción de otros mercados hacia este destino.

Mayor rentabilidad
El RevPAR (ingreso medio por habitación) en la zona de Palmanova Magaluf se incrementó muy por encima de la media en el conjunto de Mallorca. Así, los
hoteles de 4 estrellas de Magaluf incrementaron su RevPAR en un 18,6% en junio, un 17,8% en julio, y un 14,7% en agosto, mientras en Mallorca los incrementos medios en los citados meses fueron de 12,3%, 13,6% y 7,51% respectivamente.

La extensión de la temporada a los meses-valle es uno de los grandes objetivos del sector. En este sentido, en octubre de 2016, la ocupación media de la zona se incrementó respecto a 2014 en un 6%, siendo el incremento de mayo del 12,4% acumulado, y del 14,2% en junio).