www.nexotur.com

NUÑO: ‘NO ESTÁ ENTRE NUESTROS OBJETIVOS’

Viajes El Corte Inglés descarta adentrarse en el negocio de las franquicias

miércoles 02 de noviembre de 2016, 07:00h
El director general de Viajes El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa.
Ampliar
El director general de Viajes El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa.
A pesar de encontrarse inmersa en un "ambicioso proyecto de expansión", la fórmula franquicia "no está entre los objetivos" de Viajes El Corte Inglés. Por lo tanto, seguirá siendo la única gran red de agencias que no explota este negocio, en el que compiten Carrefour, Zafiro, Globalia, Barceló y Nautalia, entre otros.
"La franquicia es un formato de distribución comercial que hasta ahora no nos hemos planteado". Así lo aclara en su última entrevista concedida a NEXOTUR el director general de Viajes El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa, quien remarca que "no está entre nuestros objetivos". Por tanto, la primera red de agencias de viajes del país (factura más del doble que la que ocupa la segunda posición), que se encuentra inmersa "en un ambicioso proyecto de expansión en aquellos mercados que tienen potencial de crecimiento", descarta, al menos de momento, seguir los pasos del resto de grandes redes que operan en el mercado español.
Cuenta con una de las marcas más reconocida por los consumidores


Y ello a pesar de que su éxito estaría casi garantizado. Por un lado, entre sus grandes ventajas competitivas está la trayectoria de la agencia, que año tras año cierra con números negros, así como la pertenencia a un grupo de talla mundial como es El Corte Inglés. Además, se trata, junto a Halcón Viajes, de la marca más conocida por los consumidores españoles, según una encuesta reciente de Brain Trust Consulting Services.

Por otro lado, un rasgo que caracteriza a los puntos de venta de Viajes El Corte Inglés es su elevadísimo ratio de ventas. Con aproximadamente 500 agencias, su facturación se situó en 2.436 millones de euros. Es decir, cada oficina tiene una media de cerca de cinco millones de euros, algo impensable para el resto de grandes redes con presencia en el mercado español.

Sobre esta cuestión, Nuño de la Rosa revela que "entre nuestros objetivos siempre está el de mejorar la productividad tanto de nuestros puntos de venta como de nuestros empleados mediante acciones de formación, desarrollo tecnológico, cambio de procesos...". "Incluso puntualmente hemos tenido que recurrir a campañas internas de sensibilización para mejorar este aspecto", añade. "Esto, sumado a que algunos de nuestros puntos de venta tienen más de diez empleados, hace que consigamos estos niveles de productividad", concluye.

El resto de grandes redes sí explota esta fórmula

Según los datos recabados por NEXOTUR, Viajes Carrefour se mantiene como líder indiscutible en el negocio de las franquicias y asociadas. La red dirigida por José Rivera concluyó 2015 con un total de 656 agencias, lo que supone un tímido repunte del 1% en comparación con las 650 oficinas con las que llegó a contar un año antes.

Por detrás aparece Zafiro Tours. La agencia dirigida por Victoria Asensi finalizó 2015 con 528 agencias bajo el régimen franquicia, un 2,2% menos que un año antes, cuando disponía de 540 puntos de venta. A pesar de perder 12 oficinas, prácticamente iguala los niveles de ingresos de dicho año. Completa el podio la división minorista de Globalia, que contaba a la conclusión de 2015 con unas 505 franquicias en España y Portugal. El grupo que preside Juan José Hidalgo comenzó en el arranque de 2016 a explotar la fórmula de agencia asociada con el lanzamiento de Geomoon, lo que presumiblemente supondrá un espaldarazo en la captación de agencias de viajes independientes.