Paralizaron el tráfico aéreo sin tener en cuenta las repercusiones que ello tendría
El auto se dicta después de que el Juzgado de Palma dictara el archivo provisional de la causa. Sin embargo, el Ministerio Fiscal y la
Federación Hotelera de Mallorca, personada como acusación particular, presentaron recursos de apelación, a raíz de los cuales la Audiencia Provincial de Baleares ordenó la práctica de nuevas diligencias que finalizan con la propuesta de llevar al banquillo a 84 controladores.
La resolución no es firme.
En diciembre de 2010,
coincidiendo con el puente de la Constitución, los controladores imputados no trabajaron (o bien no se incorporaron a sus turnos, o no cogieron el teléfono) presentando escritos en los que alegaban no estar en condiciones psicofísicas para el desarrollo de su actividad. Su intención, según el auto, fue
paralizar el tráfico aéreo sin tener en cuenta las repercusiones que ello tendría.
Esta situación provocó el
cierre del tráfico aéreo en la tarde del 3 de diciembre. El Gobierno decreto el estado de alarma el día 4 y el tráfico se reanudó horas después.