El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el alcalde de la capital, Gabriel Echávarri, han firmado el convenio en el que se define este nuevo uso.
El uso del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) como Palacio de Congresos es ya una realidad. El convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno provincial y el Ayuntamiento de la ciudad permitirá posicionar el ADDA como centro de convenciones, reuniones y encuentros nacionales e internacionales, "una reivindicación histórica de los alicantinos a la que damos respuesta con el fin de impulsar una política de congresos atractiva y potente que propicie la diversificación y desestacionalización de nuestra oferta turística y permita la celebración, durante todo el año, de grandes eventos profesionales y técnicos", ha defendido el presidente de la Institución provincial, César Sánchez.
El máximo responsable de la Diputación, en calidad de presidente del Patronato de Turismo Costa Blanca, ha ratificado este acuerdo con el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y con el vicepresidente de la Fundación ADDA, César Augusto Asencio, para potenciar el Turismo MICE en el auditorio, un espacio que seguirá desarrollando paralelamente su actividad musical y cultural.
"Nueve congresos están cerrados ya para el año 2017 y tenemos una estimación de, al menos, 20 congresos anuales que nos van a permitir dinamizar la economía de la ciudad, la economía de toda la provincia y tener un posicionamiento a nivel internacional de primer orden", ha explicado Sánchez. En este sentido, ha incidido en la importancia de apostar por el Turismo de Congresos porque "la economía de la ciudad y la de toda la provincia puede y debe tener en los congresos una fuente de riqueza y de oportunidades que genere puestos de trabajo y bienestar en la sociedad".
La importancia del Turismo de Congresos
El Sector MICE genera un alto volumen de ingresos, porque se trata de
personas con un importante poder adquisitivo que se desplazan especialmente durante la temporada baja, "por eso potenciaremos líneas estratégicas de trabajo que permitan captar este tipo de turistas y
celebrar no sólo congresos, sino también eventos culturales o deportivos, así como viajes de incentivos de empresas", ha concretado el presidente, quien ha asegurado que "queremos convertir la provincia de Alicante en la capital del Turismo de Congresos".
En este sentido, el responsable institucional ha puntualizado que "lo más importante de este convenio es que hoy es un día histórico porque el ADDA ya es oficialmente Palacio de Congresos de la provincia y de la ciudad". "Llevamos décadas escuchando la necesidad de poner en marcha en la ciudad
una infraestructura que pueda dinamizar el turismo de negocios. Es un día histórico gracias al trabajo que han realizado la Diputación y el Patronato de Turismo, también el ADDA y, por supuesto, en colaboración con el Ayuntamiento, con quien hemos dado muestras de que dos administraciones gobernadas por partidos distintos se pueden poner de acuerdo, siempre pensando en el interés general de sus ciudadanos", ha concretado Sánchez.
Por su parte, el alcalde ha destacado que "
Alicante tiene un palacio de congresos de primer nivel que ya está dando sus beneficios y nos da ese rasgo de capitalidad que buscamos, pero sobre todo de motor para toda la provincia, porque no queremos ejercer capitalidad frente a nadie, sino a favor de todos". Además, ha recalcado que "somos muy afortunados en la ciudad por tener esta infraestructura provincial y debemos aprovecharlo".