Renfe hará ligeras modificaciones en su sistema de comisiones en 2017. Según ha podido saber NEXOTUR, la compañía ferroviaria mantendrá el modelo actual, con una
comisión básica del 0,5%, si bien
revisará al alza la retribución que da a las agencias de viajes por la venta de
clase preferente (por cada plaza vendida) y de las tarifas ‘flexible’ y ‘empresa’. Persigue con esta estrategia, que beneficiará principalmente a las agencias dedicadas al
corporate, incentivar la venta de los productos y tarifas que aportan más ingresos.
Eliminará la sobrecomisión que da por la venta de tarifas ‘promo’ y ‘mesa’
Por otro lado, la pretensión de Renfe es dejar de aplicar una comisión adicional por la venta de las tarifas ‘promo’ y ‘mesa’, aunque previsiblemente sí sumarán para alcanzar los incentivos fijados por la empresa. Respecto a la sobrecomisión por el aumento de ventas nacionales, su intención es subir el mínimo y ampliar el escalonado.
Próximamente Renfe informará a las agencias de su planteamiento final, remitiendo posteriormente el nuevo modelo de contrato. Las agencias tendrán de plazo para rubricarlo hasta el 20 de enero de 2017. Mientras tanto, aquellas que no lo firmen percibirán el 0,5% de comisión básica más el incentivo por volumen de ventas incluidos en el contrato.
Adelantó la liquidación hace dos años
Como publicó NEXOTUR, en 2014 Renfe introdujo cambios sustanciales para reducir e
l riesgo de impago por parte de las agencias. El próximo 1 de noviembre se cumplirán dos años desde que
adelantó la fecha de liquidación. Desde entonces, el vencimiento del recibo domiciliado para la facturación del mes anterior es el día 7 de cada mes , en lugar del 20. Otra de las novedades más importantes que introdujo aquel año fue que las agencias con ventas anuales en metálico superiores a 850.000 euros deben presentar
un informe de solvencia financiera y morosidad.
Solo aquellas agencias que demuestren a través del mismo su solvencia pueden seguir operando sin necesidad de presentar garantía bancaria. El resto deben depositar avales por el 40% o el 80% (según la puntuación recibida) del valor promedio de la facturación de 40 días, tomando como referencia la facturación de los últimos 12 meses.