Los habitantes de España
han efectuado en los seis primeros meses de 2016 un total de 70 millones de viajes, un 5,3% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, 65,7 millones de desplazamientos (el 93,8%) han sido realizados por españoles, mientras que los
cerca de 4,4 millones restantes (6,2%) corresponden a ciudadanos extranjeros que residen en el país.
Los españoles han hecho una media de 1,5 viajes por persona en el semestre
Según los datos del último padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE), aproximadamente el 10% de los habitantes de España son foráneos (en torno a 4,6 millones de los 46,6 millones del último padrón). Por tanto, la combinación de estos datos evidencia una mayor proporción de viajes en la población originaria de España.
En concreto, los ciudadanos de nacionalidad española han hecho una media de 1,5 viajes por persona. En cambio, la media de los extranjeros es de 0,9. Y además, mientras que en el caso de los primeros se ha producido un aumento interanual del 5,7%, en el de los segundos se observa un tímido avance inferior al 0,7%.
Los extranjeros hacen viajes de mayor duración
En lo que respecta a la duración media de los viajes,
los extranjeros superan con creces la estancia media de los españoles, con casi 5,6 días frente a 3,1. Los viajeros de nacionalidad española suman en la primera mitad de 2016 un total de 203,6 millones de pernoctaciones, el 89,3% del total y un 4,5% más que en los mismos meses de 2015. En cambio, los extranjeros han realizado un 1,6% menos que hace un año, con 24,3 millones.
Pese a que la estancia media de los extranjeros afincados en España es más elevada, cabe recordar que los desplazamientos de muchos de ellos consisten en visitas a familiares a sus respectivos lugares de residencia. Por tanto,
su aportación a nivel turístico es netamente inferior a la media. Atendiendo a los datos del INE, los principales países de origen de los extranjeros que residen en España son Marruecos (753.425), Rumanía (715.136), Reino Unido (253.928), China (199.661), Italia (181.848), Ecuador (158.070), Colombia (140.166), Bulgaria (133.427) y Y Alemania (118.979).