El turismo rural acapara el 47% del mercado en España
El 7% de los turistas extranjeros eligieron España en el último año
jueves 20 de octubre de 2016, 07:00h
El buscador Toprural ha presentado en Madrid el I Estudio Internacional de Turismo Rural en España, pionero en nuestro país, en colaboración con la Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa.
Entre las principales conclusiones del estudio, destaca que la cuota de mercado del turismo de ocio en España es del 47%, frente al 27% que representa el turismo rural. De este porcentaje, el 7% de los turistas extranjeros –alemanes, franceses e ingleses- eligieron España en el último año para practicar turismo rural.
Además, el 58% de la demanda turística de alojamientos rurales en España se concentra en 6 comunidades autónomas: Andalucía aglutina el 14% de la demanda, Cataluña y Canarias el 10% cada una, Baleares y Madrid, el 9% cada una, y la Comunidad Valenciana, cierra la lista con el 6% de la demanda turística.
Según el informe, prácticamente la mitad de los turistas rurales tienen estudios superiores (el 49%) frente al 41% del turista de ocio. En lo que se refiere a poder adquisitivo, los ingresos del 39% de los turistas de ocio se mueven entre los 20.000 y los 40.000 euros frente al 49% del turista rural.
Edades de los turistas
El 24% de los turistas de ocio tienen una edad comprendida entre los 45 y 54 años y un 22% entre 35 y 44 años. En el caso del turista rural, el 29% tiene una edad comprendida entre los 35 y 44 años y el 24% entre 55 y 64 años.
Desglosado por mercados, junto con los franceses (donde el mayor porcentaje de los viajeros que optaron por un alojamiento rural son del grupo de edad más joven, entre 18 y 24 años), los viajeros nacionales (29%) se encuentran en un rango de edad inferior a la mayoría de usuarios de turismo rural -con una edad media de entre 35 y 45 años-.
En cuanto al periodo vacacional, el 77% de los turistas de ocio eligen el verano, mientras que en el turista rural es más frecuente la desestacionalización: el 51% escoge sus vacaciones en alojamientos rurales entre mayo y agosto, el 21% entre marzo y abril y el 16% en septiembre – octubre.
En lo que se refiere al impacto económico, el gasto medio en España en alojamiento rural es de 33 euros por turista y día y de 31 euros en otros conceptos. Los alemanes son los que más gastan en turismo rural en España (47 euros en alojamiento y 33€ en otros conceptos).