www.nexotur.com

DEL 16 AL 18 DE FEBRERO EN LÉRIDA

OPC España adelanta parte del programa de trabajo de su congreso anual en Lérida

Los profesionales analizarán diferentes tendencias y temas de actualidad de la Industria de Reuniones

jueves 20 de octubre de 2016, 07:00h
El Comité Organizador del 29 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos ha avanzado parte de programa técnico que se desarrollará en el Palacio de Congresos La Llotja de Lérida del 16 al 18 de febrero de 2017 y que analizará diferentes temas de actualidad y tendencias de la Industria de Reuniones.
El Palacio de Congresos La Llotja de Lérida.
Ampliar
El Palacio de Congresos La Llotja de Lérida.

La sesión inaugural del congreso, organizado por OPC España a través de la Asociación Catalana de OPC, tendrá lugar el jueves 16 de febrero por la tarde e incluye una mesa redonda sobre las 'Claves y tendencias de éxito en la Industria de Congresos' con la participación de representantes de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Farmaindustria, OPC España, OPC Cataluña y Madrid Convention Bureau. En esta mesa se debatirá sobre los principales retos del Sector MICE: hacia dónde va, qué se espera, los retos y oportunidades, y cómo ven los principales actores el presente y el futuro de esta Industria.

Para el viernes 17 de febrero está concentrado el grueso del congreso con sesiones tanto por la mañana como por la tarde. Comenzará la mañana con la mesa redonda 'La integración en la gestión de congresos de las nuevas realidades de alojamiento. Alojamiento tradicional vs Nuevos tipos de alojamiento'. Participarán en la mesa representantes de apartamentos turísticos, Booking.com, Meliá Hotels International y NH Hoteles.

Posteriormente habrá una sesión sobre 'El nuevo paradigma de los OPC: ¿Cómo son los líderes en los próximos años' que tratará de mostrar las principales características de las OPC que marcarán tendencia, las empresas que serán referencia para el resto. A su finalización, los asistentes podrán acudir a cuatro talleres de trabajo: el primero, sobre 'La irrupción de nuevas herramientas audiovisuales para el Sector de Congresos'; el segundo, sobre 'Acreditación de los congresos. Dónde estamos, hacia dónde vamos'; el tercero, sobre 'Redes Sociales y ciencia: Los congresos, agentes de divulgación de la ciencia en redes sociales'; y el cuarto, sobre 'Últimas tecnologías aplicadas a congresos. Un repaso de las mejores herramientas'.

La sesión de tarde

Tras la comida, la sesión de tarde comenzará con la mesa redonda 'Generación de valor para las sociedades científicas: excelencia en la gestión', que moderará el director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar, y en la que participarán representantes de diferentes sociedades médicas de Cataluña, España, Europa y Latinoamérica. En esta mesa se tratará de conocer cuáles son las claves de futuro de las sociedades científicas, sus estrategias, sus planes de marketing y sus claves de éxito dentro de la gestión de eventos.

Para finalizar el congreso está preparada una sesión sobre 'El nuevo paradigma de cliente, ¿estamos preparados?'. Desde una perspectiva humanista, antropológica y también tecnológica, se conocerán los factores clave para conocer y entender el nuevo perfil de cliente que existirá en los próximos años. Participarán en esta sesión el sociólogo Félix Velasco y el socio de RocaSalvatella, Genís Roca.