Además de ser una de las grandes potencias emisoras de turistas de Europa, solo superada a día de hoy por Alemania, Reino Unido se caracteriza por la
elevadísima penetración del viaje combinado. Un
53% de sus ciudadanos recurre a esta forma de organización cuando se desplazan al extranjero, mientras que el porcentaje se sitúa en el 22% en los movimientos domésticos. Según
los datos recabados por la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), el uso del viaje combinado ha ido en aumento en el último lustro, partiendo del peso del 42% en desplazamientos al extranjero en el año 2011.
El 73% de los británicos que recurren al viaje combinado lo hace por protección
A día de hoy, y a pesar de que España es uno de los países de la Unión Europea con más agencias de viajes (solo le supera Alemania), la utilización del viaje combinado está a años luz del mercado británico. Bien por desconocimiento sobre las garantías que conlleva su contratación o por la falsa creencia de que la reserva directa al proveedor resulta más económica, el consumidor español tan solo se decanta por esta forma de organización en el 15% de los desplazamientos a otros países, mientras que en los movimientos internos el peso del ‘paquete’ se desploma hasta el 3%.
¿Por qué los británicos valoran más este tipo de viajes?
ABTA revela que son varias las razones que llevan a los consumidores británicos a optar por la contratación de viajes combinados. En primer lugar, en un año marcado por
la amenaza terrorista y la incertidumbre política en determinados destinos, el cliente de Reino Unido busca el apoyo y la protección que ofrece un ‘paquete’ turístico, que se rige bajo las normativas de la Directiva de Viajes Combinados de la Unión Europea. Este es el
motivo argumentado por el 73% de los residentes en el país.
No obstante, también
el factor precio juega un papel crucial. Y es que un
59% de los viajeros considera que esta forma de organización es más económica. Otras de las razones aducidas son la
protección financiera, opción apuntada por el 29%, y la preferencia de
viajes con ‘todo incluido’, señalada por el 36%.
Por otro lado, llama la atención que, además de la penetración de este tipo de viaje entre los viajeros de mayor edad, también
se ha disparado su uso entre los jóvenes. Más de la mitad (el 55%) de los británicos con edades comprendidas entre 18 y 24 años ha contratado un viaje combinado en los últimos 12 meses, en comparación con el 46% de hace un año.