www.nexotur.com

EN LOS CONCURSOS DEL IMSERSO

La CNMC vuelve a multar a Halcón y a Barceló por prácticas anticompetitivas

miércoles 19 de octubre de 2016, 07:00h
Pueden interponer un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional .
Ampliar
Pueden interponer un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional .
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 1,2 millones de euros a Halcón Viajes y otra de 619.500 millones de euros a Barceló Viajes por incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia en 2000. Es una infracción muy grave.
Las cuatro agencias que crearon Mundosocial ya fueron sancionadas


En aquel expediente, el entonces Tribunal de Defensa de la Competencia impuso multas a cuatro agencias de viajes (Halcón, Barceló, Viajes Iberia y Marsans) por presentar ofertas idénticas al concurso público de viajes del Imserso y acordar la ejecución conjunta del mismo cualquiera que fuera el resultado de la licitación a través de la Agrupación de Interés Económico (AIE) Mundosocial, creada e integrada por las citadas cuatro empresas. En aquella ocasión las sanciones ascendieron a 829.396 euros a Halcón Viajes, 829.396 a Barceló Viajes, 1,23 millones de euros a Viajes Iberia y 721.214 euros a Viajes Marsans. También se sancionó con 901.518 euros a AIE.


Todas las infracciones fueron confirmadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en la revisión judicial del procedimiento. Según detalla Competencia, el Tribunal Supremo aclaró que "lo que ha sido sancionado es una colaboración entre empresas competidoras consistente en un entramado de acuerdos destinado a convertir un concurso público para obtener una concesión en un procedimiento ficticio e irrelevante". Las empresas sancionadas abonaron las multas entre los años 2006 y 2009.

Creación innecesaria de la UTE

Sin embargo, la CNMC detectó en su labor de vigilancia que la conducta sancionada y los efectos anticompetitivos derivados de la misma podrían seguir produciéndose. Una vez instruido el expediente, ha constatado cómo las empresas sustituyeron el pacto previo de presentar todas la misma oferta al concurso público y acordar su ejecución conjunta a través de Mundosocial, cualquiera que fuera su resultado, por la "creación innecesaria" de una Unión Temporal de Empresas (UTE), que es la única que se presenta regularmente al concurso en lugar de las propias empresas. Así entre las temporadas 1995/96 y 1997/98 se presentaron al concurso de viajes del Imserso las cuatro agencias de viajes sancionadas con ofertas idénticas. A partir de la temporada 1998/99, las cuatro agencias formaron una UTE, ligada y asociada a Mundosocial, que resultó ser la única licitadora al concurso público a partir de ese año salvo en tres ejercicios.

Posteriormente, la UTE fue perdiendo algunas de las empresas que la integraban sin que esta circunstancia impidiera la presentación de ofertas conjuntas. En 2010, Viajes Marsans entró en concurso de acreedores y, en 2013, lo hizo Viajes Iberia. Desde entonces sólo participan Viajes Barceló (Barceló) y Halcón Viajes (Globalia).

Sin embargo, analizadas las características de los contratos y la estructura, volumen de negocios y propia actuación de las empresas sancionadas, la CNMC considera que no han existido razones económico-financieras, tecnológicas, o de falta de capacidad para atender en plazo a las demandas del Imserso, por lo que el uso continuado de la UTE no ha quedado justificado en el presente procedimiento. Por ello, considera acreditado el incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia de 25 de octubre de 2000.

Por otro lado, la CNMC insta a la Dirección de Competencia para que vigile el cumplimiento de esta Resolución y recuerda que no cabe recurso alguno en vía administrativa. La única posibilidad es la interposición de un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.