www.nexotur.com

OMT advierte: ‘Lo peor que se puede hacer es aislar a los destinos que sufran ataques’

viernes 21 de octubre de 2016, 07:00h
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
"Todos los países deben unirse para apoyar y expresar la solidaridad a los destinos que hayan sufrido ataques terroristas". Así lo subraya el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, quien advierte que "lo peor que podemos hacer es aislar estos destinos donde el Turismo es un sector clave para la economía y para el empleo". "El terrorismo es un fenómeno global que requiere una respuesta global", sentencia.
El terrorismo ‘es un fenómeno global que requiere una respuesta global’, sostiene


En el caso concreto de Egipto, Túnez y Turquía, que han sufrido desplomes sin precedentes en la entrada de turistas durante los últimos años, opina que "son destinos con una fuerte tradición y oferta turística y han demostrado en el pasado su capacidad para recuperarse de crisis". También hace hincapié en que "los datos muestran que el impacto de estos eventos en los destinos tiende a ser cada vez de más corto plazo y muy localizado".

Además, Rifai asegura que "la mayoría de los turistas del mundo quisieran visitar estos países si no lo han hecho ya". Por ello, "aunque hayan experimentado un retroceso en las llegadas de turistas internacionales", confía en que "éste va a tener un efecto a corto plazo y en breve veremos, como ha ocurrido en otros destinos, que resurgen y vuelven a convertirse en la referencia que han sido en el pasado".

Seguridad y facilitación de visados

Preguntado sobre cómo puede influir la amenaza terrorista en el proceso de liberalización de visados, el máximo responsable de la OMT sostiene que "la seguridad y la facilitación de los visados pueden y deben ir de la mano". "No podemos construir fronteras y en momentos como el que vivimos es esencial tener claro este principio", advierte, al tiempo que pone como ejemplo que "el intercambio de información sobre pasajeros puede aumentar la seguridad y la facilitación".

El informe de la OMT sobre la situación de los visados en el mundo muestra un claro progreso en esta cuestión. Según el mismo, el año pasado el 39% de la población mundial podía viajar sin visado, en comparación con el 23% de 2008.