www.nexotur.com

ÚLTIMO ESTUDIO DE CARLSON WAGONLIT TRAVEL

La volatilidad en los precios define los viajes del sector de la energía, recursos naturales y marinos en 2017

Para los gestores de viajes es importante conocer las previsiones para poder elaborar sus presupuestos

jueves 13 de octubre de 2016, 07:00h
El hecho de que el incremento en el precio del petróleo vaya a ser muy ligero, el crecimiento en las economías maduras y emergentes vaya a ser mínimo y se vaya a producir un aumento de las energías alternativas y renovables hará que 2017 sea un año volátil para los viajes del sector de la energía, recursos naturales y marinos.
La volatilidad en los precios define los viajes del sector de la energía, recursos naturales y marinos en 2017
Ampliar

Así lo constata Carlson Wagonlit Travel (CWT) en su estudio ‘Previsión Global de Precios de los Viajes del Sector de la Energía, Recursos Naturales y Marinos 2017’. El informe anual proporciona a los responsables de compras de viajes información detallada para que puedan planificar y presupuestar de cara al año que viene.

"Hay varios factores económicos que tendrán un impacto significativo en los viajes del sector de la energía, recurso naturales y marinos", ha afirmado la vicepresidenta sénior de CWT Energy, Resources & Marine, Monisa Cline. "Prevemos que vaya a producirse un cierto crecimiento pero, tal y como muestran los datos recogidos en el informe, también existirá cierta volatilidad. Los gestores de viajes necesitan entender cómo estas presiones van a tener un impacto en sus programas de viajes para mantener la efectividad y conformidad de los mismos", ha añadido.

En Estados Unidos los viajes aéreos se mantendrán estables en 2017. Es probable que otras áreas de las Américas se mantengan estables pero experimenten cierta volatilidad en los precios con las compañías aéreas de la región comportándose de forma agresiva en materia de precios. Si bien se prevé que las estancias hoteleras permanezcan estables o incluso bajen globalmente, es probable que las Américas asistan a un ligero incremento del precio de los hoteles debido a la consolidación de esta industria.

Las tarifas en otras regiones

En China se prevé que las tarifas aéreas aumenten en 2017. No obstante, la totalidad del mercado de Asia-Pacífico debería permanecer estable debido al impacto que todavía tienen las compañías aéreas de ‘bajo coste’. En Europa y Oriente Medio se espera que el precio del aéreo se mantenga estable o decrezca ligeramente. A nivel global, el próximo año se prevé que las tarifas hoteleras se mantengan planas o bajen.

Monisa Cline ha destacado que "los gestores de viajes tienen varias opciones para mejorar en 2017 en el capítulo de compras. Realizar revisiones trimestrales de su gasto en aéreo puede ayudarles a negociar mejores tarifas con las aerolíneas. Los gestores de viajes deben también sacar el máximo partido a las tarifas de hotel planas o en descenso para negociar acuerdos a largo plazo".