Se trata de los ministros de Turismo de las Naciones Iberoamericanas, más España y Portugal; y los Próceres del Turismo Español en Iberoamérica, que han sido distinguidos con la Insignia de Oro y Brillantes y el público homenaje de CIMET.
Estamos ante
una Conferencia extraordinaria en todos los aspectos. Primero, por la celebración de su 20º aniversario. Algo poco habitual en un Sector tan joven como el Turismo, en el cual las iniciativas no acostumbran a ser tan longevas. Segundo, porque
contará con la presencia de un notable elenco de los ministros y próceres. Y en tercer lugar, porque la Conferencia
estrena un nuevo formato, más dinámico, pero manteniendo el rigor y esmero organizativo que exige un evento de estas características.
La Medalla de CIMET, acuñada en la Real Casa de la Moneda, se emite en conmemoración del aniversario
Tras cumplir 20 años de puntual cita anual —siempre en la mañana previa a la inauguración de Fitur—,
CIMET se reinventa para poder cumplir de forma eficiente su principal objetivo:
impulsar la internacionalización de las empresas turísticas españolas en todos los destinos iberoamericanos. Con una clara vocación de servicio a todos, no sólo grandes grupos, sino a las pequeñas y las medianas empresas, que son las más necesitadas de esta iniciativa de
lobby blanco.
"
CIMET es la Conferencia de todos", aseguran sus copresidentes Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, pues "está al servicio de los grandes, medianos y pequeños empresarios españoles. Y de todos los países de Iberoamérica, de los más modestos a las potencias turísticas".
Este compromiso de CIMET (y del Grupo NEXO que la organiza) con la totalidad del Sector, no fue del agrado de un reducido
lobby de grandes empresas, cuyo pretencioso gerente no dudó en intentar suplantar esta Conferencia de todos por un evento al servicio de los intereses particulares del reducido número de socios del club que regenta.
Un choque de trenes en el que involucró a ministros y empresarios, en una fracasada estrategia, que le descalifica.
La importancia de CIMET 2017 se inmortaliza con la
Medalla Conmemorativa ‘Al Mérito de la Internacionalización Turística en Iberoamérica’, que acuñará la Real Casa de la Moneda, y que recibirán los ministros y próceres, con toda solemnidad, el martes 17 de enero.
Obra de un maestro grabador de la Real Casa de la Moneda, la Medalla de CIMET
representa en su anverso la llegada a América de la carabela La Niña, al mando de Vicente Yañez Pinzón, en una acuñación exclusiva de la Real Casa destinada a reconocer a los responsables del Turismo de los Gobiernos de Iberoamérica y a los Próceres del empresariado turístico español, que han hecho posible desde 1998 esta eficaz iniciativa de la sociedad civil, a favor de todos y en contra de nadie.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.