www.nexotur.com

Las aerolíneas empiezan a recuperarse del impacto que sufrieron por el terrorismo

viernes 07 de octubre de 2016, 07:00h
El director de IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El director de IATA, Alexandre de Juniac.
"El impacto de los atentados terroristas en la industria aérea está disminuyendo". Así lo destaca el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, quien aclara que aún se deja notar en la demanda. Además, advierte que el desplome sufrido por algunas aerolíneas a raíz de los ataques que sufrieron los aeropuertos de Bruselas y Estambul "demuestra que la aviación es vulnerable a muchos factores externos que están fuera de nuestro control".
La aviación ‘es vulnerable a muchos factores externos’


De Juniac considera que el dato registrado en agosto, mes en el que la demanda subió un 4,6% a nivel mundial, "es decepcionante si se compara con el desempeño del mes anterior, si bien se trata de un incremento sano". Según detalla, "la reducción de las tarifas aéreas" está siendo clave en el presente año. Además, hace hincapié en que la rentabilidad "es más elevada que nunca" como consecuencia de la bajada del precio del combustible y los procesos de reestructuración llevados a cabo por muchas aerolíneas.

Las aerolíneas europeas ganan un 3% de pasajeros internacionales

Profundizando en los datos de IATA, cabe destacar el aumento del 4,7% de pasajeros internacionales registrado durante agosto. Sin embargo, el incremento del 6,5% de la capacidad de las compañías aéreas hace que el factor medio de ocupación caiga en 1,4 puntos, hasta el 83,9%.

Europa, la región más castigada por los recientes ataques terroristas, cierra el mes con un aumento de la demanda del 3,3%. Lideran el crecimiento Oriente Medio, Latinoamérica y Asia-Pacífico, con tasas positivas del 10,3%, 6,7% y 5,6%. Mientras tanto, América del Norte y África muestran las subidas más moderadas, con variaciones del 1,8% en ambos casos.