El coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los afiliados a la Seguridad Social en agencias de viajes y turoperadores se sitúa
por encima de la media del sector servicios en el primer semestre de 2016. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
es de 1.854 euros mensuales, lo que supone un incremento cercano al 2% en comparación con la primera mitad de 2015, cuando ascendieron a 1.820 euros.
Los sueldos de los agentes de viajes todavía están por debajo de la media nacional
Mientras tanto, los salarios de los afiliados en el sector servicios se sitúan de media en 1.825 euros, cifra idéntica a la registrada en los mismos meses de hace un año. Sin embargo, la remuneración de los agentes aún es inferior a la media de la economía española, que en el periodo analizado es de 1.887 euros.
Muy por encima del sector del alojamiento
Se trata del segundo año consecutivo en el que el coste salarial de los ocupados en agencias y turoperadores muestra una evolución favorable. Y es que en 2015 crecieron un 4,8%, pasando de los 1.737 euros de los seis primeros meses de 2014 a los mencionados 1.820 de 2015. Los aumentos de estos dos últimos años llaman la atención si se tiene en cuenta que, según el
Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes,
los sueldos de los agentes se congelaron en 2015 y, hasta el momento, no ha entrado en vigor la subida del 1% pactada para 2016.
A diferencia de lo sucedido en el Sector de agencias, los ocupados en servicios de alojamiento han visto como en esta primera mitad del año
se han reducido sus sueldos. En concreto, su coste salarial es de
1.524 euros en el periodo analizado, un 3,3% menos que el pasado año, cuando ascendieron a 1.577 euros. En cambio, en los seis primeros meses de 2015 sí experimentaron un aumento del 4,6%, desde los 1.507 euros del arranque de 2014.