www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Nuevo pulso de IATA al Sector de agencias

lunes 26 de septiembre de 2016, 07:00h
IATA hace caso omiso. Tras ignorar el rechazo mostrado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y otras grandes Organizaciones empresariales del Sector, IATA sigue adelante con el proyecto NewGen ISS. El lobby de las compañías aéreas ha aprobado tres de las resoluciones incluidas en el proyecto, entre ellas el nuevo sistema de acreditación, así como la introducción del EasyPay.
Nuevo pulso de IATA al Sector de agencias
Ampliar
La PAConf, órgano integrado única y exclusivamente por compañías aéreas, que forma parte de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), ha dado luz verde a todos los cambios recogidos en el polémico NewGen ISS.

El programa, que ha contado con el rechazo del Sector de agencias nacionales e internacionales, desde CEAV a la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) y la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), en el que ha sido determinante la posición del líder del Asociacionismo sectorial, Rafael Gallego, supondrá un cambio sustancial en la relación entre las aerolíneas y las agencias de viajes.

El punto más criticado es la introducción del nuevo sistema de pago EasyPay, con el que el importe del billete queda bloqueado en la cuenta del agente en el momento en que se autoriza la emisión del mismo. Un trágala que los agentes consideran de todo punto inaceptable. Aunque el lobby aéreo ha reiterado que su adopción será voluntaria, tanto desde ECTAA como en WTAAA advierten de que dicha voluntariedad de los nuevos criterios "no es cierta".

"Muchas no tendrán otra alternativa al ser incapaces de hacer frente a garantías desmesuradas, estando obligadas a utilizar el sistema EasyPay", subrayan.
El ‘lobby’ impone su NewGen ISS ignorando las exigencias de las Organizaciones de agencias de viajes

Otro de los cambios que más preocupan es la creación de tres nuevos niveles de acreditación: estándar sin opción de pago en efectivo; estándar con posibilidad de pago en efectivo y con un límite de crédito; o acreditación en varios países, con límite de crédito, lo que significa que las agencias online o consolidadores no necesiten tener la licencia del país, y les sirve una sola.

Al respecto, CEAV denuncia que se trata de "una ruptura unilateral de las relaciones contractuales establecidas con las agencias ya acreditadas, obligando a las mismas a solicitar una nueva acreditación, todo ello en base a unas normas que IATA pretende imponer de manera unilateral".

Aunque no hay una fecha exacta fijada, la entrada en vigor del polémico proyecto de IATA, que también recoge un nuevo sistema de gestión del crédito y el cambio del esquema de seguro financiero, previsiblemente será en enero de 2017, si bien todo parece indicar que se hará de forma progresiva. La intención del lobby aéreo es que EasyPay sea una realidad ese mismo mes, mientras el resto de cambios incluidos en el NewGen ISS podrían entrar en vigor a partir de enero de 2018.

El Sector afronta así el nuevo pulso de lobby IATA, en su enésimo intento por controlar el monopolio de la distribución del producto aéreo en todo el mundo.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.