www.nexotur.com

Gabriel Escarrer nombrado 'Personalidad Turística del Año'

El honorable distintivo lo ha recibido de parte de los vecinos de Torremolinos

viernes 23 de septiembre de 2016, 07:00h
El municipio de Torremolinos ha otorgado esta semana el reconocimiento a la "Personalidad Turística del Año" a Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International.
 (Foto: Meliá)
Ampliar
(Foto: Meliá)

Escarrer expresó al Alcalde, José Ortiz, y a todo el equipo municipal, su orgullo y agradecimiento ante esta distinción, que representa, según sus palabras, “el reconocimiento a nuestra vocación de contribuir, a través de nuestro negocio, al desarrollo y bienestar de esta comunidad".

Para Escarrer, Torremolinos comparte con otros núcleos turísticos de los archipiélagos Balear y Canario el honor de haber sido cuna del turismo español de calidad en los años 60 y 70, y señaló que "como otros destinos pioneros, hoy necesita de nuestra ayuda para volver a ser un referente".

Meliá Hotels International desarrolla desde hace unos años una estrategia de renovación y reposicionamiento de hoteles y destinos "maduros". Estos comenzaron a desarrollarse en los primeros años del "boom" de los 60 y que, manteniendo un alto potencial, han quedado desvalorizados tras años de sobreexplotación, falta de inversiones y planificación.

Como Compañía hotelera líder en España, y tras 60 años de experiencia, Meliá impulsa un amplio proceso de renovación y re-branding de sus hoteles en la cuenca mediterránea, en el que ya habría invertido más de 300 millones de euros.

En lo que se refiere a Torremolinos, ciudad en la opera casi 3.000 habitaciones, la Compañía habrá invertido más de 40 millones de euros entre 2014 y 2017, en mejorar activos como el hotel Aloha Puerto – hoy reconvertido en el Sol House Aloha- el Sol Principe y el Meliá Costa del Sol, o el Sol Timor, Sol Don Pedro, Sol Don Pablo, y Sol Don Marco.

Mejorar los hoteles
Estas inversiones no sólo tienen vocación de mejorar y actualizar el estado físico de los hoteles, sino de impulsar unos atributos y segmentos de negocio diferenciados entre los hoteles, para potenciar su competitividad, y una mayor diversificación de perfil de turista, que repercuta en una mayor rentabilidad social y económica del modelo turístico.