La importancia que tiene el Turismo de Reuniones en España obliga a los organizadores profesionales de congresos a ser profesionales, especialistas e innovadores.
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) se ha reunido con el empresariado MICE de Castilla y León, en el Hotel Rice Palacio de los Blasones de Burgos, con el objetivo de mostrar la importancia de este Sector y la necesidad de trabajar en conjunto por el beneficio de esta Industria.
En este encuentro, que ha contado con la colaboración de la Oficina de Congresos de Burgos —su director, Javier Peña, ha participado en el evento—, los agentes de interés del Turismo de Reuniones han puesto en común la importancia de trabajar el concepto de España como destino MICE, una actividad económica que va más allá del Turismo de Reuniones.
Profesionales, especializados e innovadores
La presidenta de OPC España,
Matilde Almandoz, en su apuesta por el lema ‘Sumando Sinergias. Liderando el futuro’, ha hecho hincapié en que "debemos sumar nuestros activos para que
el MICE tenga el reconocimiento y el prestigio que le corresponde". También ha recalcado la situación de España en referencia al último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), donde Barcelona y Madrid están entre los cinco primeros puestos como destino de reuniones asociativas, y España se sitúa en el cuarto puesto tras Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.
Estos datos deben "ayudarnos a que
la figura del OPC sea cada vez más profesional, especialista e innovador", ha destaca Almandoz. "El
know how de los OPC es la ‘sustancia gris’ de los encuentros", por ello, el principal reto para los OPC es que "
prescriptores y decisores nos conozcan como expertos", ha señalado la presidenta.