¿Cuántos eventos acogió el recinto congresual en 2015? ¿De qué tipología?
Palexco ha acogido 108 eventos durante el año pasado, de los cuales 18 han sido congresos, 19 han sido convenciones y presentaciones de producto, 39 han sido jornadas, cursos y reuniones y 32 de otra tipología.
¿Cuántos asistentes han participado en estos eventos?
Han asistido 76.500 participantes, de los cuales 12.800 fueron de ámbito nacional, 1.000 de ámbito internacional y 62.700 de ámbito regional.
¿Qué impacto económico ha tenido esta actividad en la ciudad?
El impacto económico estimado de la actividad desarrollada en Palexco ha sido cercano a los 11 millones de euros.
¿Qué previsión de actividad tiene Palexco para 2016?
Los congresos médico/farmacéuticos son el principal segmento seguido del corporativo
Se mantiene la lenta pero progresiva tendencia al alza, los datos del 2016 se verán reforzados con la celebración, entre otros, de varios congresos nacionales, como los de la Semfyc, Secot, congreso de la Empresa Familiar, etc.
¿Cuál es la tipología de evento más importante para el recinto?
Los congresos médico/farmacéuticos son el principal segmento seguido del corporativo.
¿Cuáles son sus principales clientes? ¿De qué mercados?
Coincide con la tipología de los eventos, los principales clientes de Palexco pertenecen al sector médico-farmacéutico.
¿Cuál es la política de promoción y de captación de eventos que sigue Palexco?
El Departamento Comercial de Palexco realiza una amplia labor de captación en destino que se complementa con diferentes acciones promocionales tanto a nivel nacional como internacional, asistencia regular a ferias, visitas de prospección a la ciudad, etc.
En la captación de eventos es muy importante la colaboración y cooperación de todo el tejido productivo de la ciudad, así como de las Instituciones públicas. ¿Cómo es la situación de La Coruña en este sentido?
Harían falta políticas de promoción más agresivas para posicionar clara y nítidamente la imagen de marca del producto Coruña
La relación con la administración local es receptiva y en un marco de colaboración, a pesar de que desde hace un año la ciudad se encuentra sin gerente de turismo.
¿Detecta alguna deficiencia de la promoción de la ciudad como destino MICE?
Harían falta políticas de promoción más agresivas para posicionar clara y nítidamente la imagen de marca del producto Coruña por un lado y por otro atraer más vuelos y más conexiones especialmente con Madrid y Barcelona.
¿Cuáles son los atractivos de la ciudad para acoger el Turismo de Congresos?
La Coruña es una ciudad vanguardista, con un paisaje único y en la que cabe destacar la maravillosa gastronomía y la calidez de sus gentes. Creo firmemente que es un producto al que le queda mucho recorrido.