Los jóvenes de países lejanos jugarán ‘un papel esencial’ en el destino
Aunque es imposible predecir el futuro, más aún cuando sucesos externos como el terrorismo pueden suponer un giro inesperado en el mundo del Turismo, European Travel Commission (ETC) avanza que los millennials residentes en países lejanos podrían contribuir de manera significativa al crecimiento de Europa como destino turístico durante los próximos años. El aumento de los índices de natalidad en grandes potencias emisoras, el creciente interés por viajar al extranjero y el aumento de las clases medidas, entre otros factores, provocarán que los jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 34 años jueguen "un papel esencial para el éxito futuro del Sector Turístico Europeo", como reconoce ETC.
España, por detrás de cuatro destinos
Según la información recabada por el citado organismo, a priori,
la intención de desplazarse al viejo continente es muy elevada entre los millennials, si bien se observan grandes diferencias en función del país.
Francia es considerado, con amplísimo margen, el destino más atractivo para estos potenciales viajeros. El porcentaje de jóvenes que tiene entre sus planes acudir a este país es del 41%, muy por encima del 28% de Alemania y del 27% de Italia, en segunda y tercera posición.
Gran Bretaña es, a día de hoy, el cuarto destino que más interés despierta entre estos potenciales viajeros, con un porcentaje del 18%
. España, por su parte, ocupa un discreto quinto lugar, siendo un país que interesa al 17% de los jóvenes.
Respecto a los alicientes que más motivan a los turistas
millennials de países de larga distancia, en primer lugar se encuentran los
espacios naturales del viejo continente con un porcentaje del 15,3%. Los
sitios emblemáticos y la oferta cultural son lo que más motiva al 14,8% y al 11,5% de los jóvenes, respectivamente. Mientras tanto, el estilo de vida local está en cuarto lugar con un 10,7%, seguido de la gastronomía con el 10,3%.