www.nexotur.com

ConfeCat vuelve a rechazar el Reglamento sobre turismo de la Generalitat

En este sentido, la ConfeCat alertó del "fuerte y descontrolado impacto que las nuevas formulas pueden provocar"

jueves 15 de septiembre de 2016, 07:00h
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
La Confederación Empresarial de Hostalería y Restauración de Cataluña, ConfeCat, ha manifiestado esta semana su preocupación ante "la creciente oferta turística ilegal, especialmente la vinculada al alojamiento turístico", pues considera que no resolverá en ningún caso "los problemas de convivencia que últimamente se han sucedido entre la actividad turística y los vecinos".
Esta declaración llega cuando hoy se agota el plazo de exposición pública del Decreto de Reglamento de Turismo de la Generalitat que ha generado un importante revuelo tanto dentro como fuera del sector turístico.

En este sentido, la ConfeCat expresó su oposición "rotunda" a las propuestas de alojamiento turístico incorporadas a la futura nueva regulación de alojamiento turístico. Para ConfeCat, estas menguaran "la calidad en la prestación del servicio y, agravaran la convivencia entre la actividad turística y los vecinos".

El presidente de la ConfeCat, Juan Molas, incidió en que al sector le "preocupa que las medidas propuestas en este Decreto, en lugar de ayudar a solucionar los problemas de convivencia que hemos vivido este verano en barrios como la Barceloneta, en la ciudad de Barcelona, ayudaran a agravarlos".

Entre estas nuevas modalidades propuestas, la ConfeCat mostró su rechazo a la figura de la Vivienda de uso turístico cedido por habitaciones, que considera altamente perjudicial por menguar la calidad de la prestación del servicio que puede producirse dudando, a más, de la capacidad de las administraciones para gestionarla y controlarla.

Una modalidad inadmisible
Asímismo, la entidad encuentra "inadmisible" la modalidad de Alojamientos turísticos singulares, pues considera ilógico pretender generalizar el uso singular. De hecho, le resulta "incomprensible pretender incorporar por norma casos excepcionales, cuando lo más lógico es actuar puntualmente sobre excepciones, permitiendo que éstas sean controladas".

En este sentido, el presidente Juan Molas manifiesta que "Esta propuesta, en caso de prosperar, habilitará que puedan darse ofertas que hagan menguar la calidad tanto del sector como de la destinación".

En este sentido, Molas afirmó que "la máxima preocupación del sector es la creciente oferta turística ilegal, especialmente la vinculada al alojamiento turístico, que pone en peligro la calidad y la excelencia que han definido la apuesta de nuestra destinación".

Por todo ello, la ConfeCat aboga por "la erradicación de toda la oferta de alojamiento turístico ilegal", concluyó la agrupación. Una vez conseguido este objetivo, el sector solicita la equiparación normativa de las modalidades existentes, que ya se consideran suficientes para cubrir las necesidades de la demanda.