www.nexotur.com

LOS PRECIOS HAN SUBIDO TÍMIDAMENTE

Las agencias hacen balance positivo de una temporada de verano con altibajos

martes 13 de septiembre de 2016, 07:00h
El buen comportamiento de la venta anticipada ha sido la tónica predominante.
Ampliar
El buen comportamiento de la venta anticipada ha sido la tónica predominante.
Aunque ni mucho menos lanzan las campanas al vuelo, las agencias de viajes muestran un moderado optimismo tras la conclusión de la temporada alta de verano. En la mayoría de casos hablan de un comportamiento muy positivo de la venta anticipada y de una ligera recuperación del precio.
A menos de diez días para que concluya de forma oficial el verano, las agencias de viajes hacen balance positivo de una temporada que arrancó con fuerza pero que se ha ido desinflando a medida que avanzaba. En general, los profesionales del Sector consultados por NEXOTUR coinciden en señalar que la producción ha sido superior a la conseguida en la campaña anterior, si bien en la mayoría de casos hablan de un crecimiento discreto. Detrás de este repunte está la tímida recuperación del precio medio y el auge de la venta anticipada, que ha desplazado a la última hora a un segundo plano.
Se ha producido un aumento en los precios de los productos turísticos


"A pesar de lo desigual en cuanto al comportamiento de unos meses y otros, las ventas han superado las del año anterior, con un repunte mayor en producción que en reservas, lo que supone un aumento en los precios medios de venta", apunta el director general de Star Viajes, Agustín Lamana, quien espera que esto "sea el principio de la tan deseada recuperación". A diferencia del resto de responsables de Grupos comerciales y Asociaciones, Lamana revela que "la venta anticipada de principios de año no alcanzó los ratios previstos, lo que provocó un aumento en la venta de última hora en los meses de alta temporada".

La venta de última hora ‘ha sido muy floja’

Sin embargo, lo habitual ha sido lo contrario. Por ejemplo, el director general de Avasa, Antonio García, indica que las reservas "llegaron mucho antes que otros años", lo que ha provocado que "la venta de última hora haya sido muy floja". A su juicio, ha influido de forma negativa "que las televisiones y la prensa hayan incidido en la buena noticia de que todos los destinos de playa españoles han estado llenísimos", lo que "ha frenado la compra de última hora".

En representación de Nivel 10, su presidente, José Luis Muñoz, considera que "se han superado los niveles de facturación de 2015, más debido a un aumento de precios por la menor disponibilidad de plazas que a un incremento considerable de reservas". Pese a ello, duda que se pueda dejar atrás la guerra de precios. "Hay nuevos actores buscan su cuota de mercado y supongo que el precio será unos de los factores que utilizarán para captar clientes", añade.
ACAVE estima que la facturación ha crecido un 8% respecto a 2015

Por su parte, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, también concluye que el verano "ha sido positivo", si bien aclara que hay que diferenciar "entre agencias receptivas y emisoras". Mientras que las primeras "sí han registrado un aumento considerable", las segundas "han tenido más dificultades a la hora de contratar servicios, principalmente en el mes de agosto, por tener, tanto hoteles como compañías aéreas, una gran demanda del Turismo exterior". En cuanto al precio, coincide en señalar que "sí se ha recuperado", pese a lo cual advierte que "el margen comercial de la agencia sigue siendo la asignatura pendiente".

Finalmente, el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martín Sarrate, estima que el volumen de negocio ha crecido de media un 8%, lo que a su juicio "es muy importante para poder asegurar la consolidación de las agencias que han resistido al periodo de crisis económica". Según los datos recabados entre sus asociados, "se han recuperado los precios en un 5%, pero continúan siendo muy competitivos".