Ilunion apoya a las victimas de accidentes de tráfico
La cadena ofrecerá sus hoteles a los accidentados lejos de su residencia
viernes 09 de septiembre de 2016, 07:00h
Los establecimientos que Ilunion Hotels tiene en la Comunidad de Madrid y en Zaragoza ayudará a alojarse a familias cuando alguno de sus miembros haya sufrido un accidente de tráfico fuera de su lugar de residencia. La firma, propiedad de la ONCE, lo anunció esta semana, tras cerrar el acuerdo el director general de Ilunion Hotels, José Angel Preciados, y el presidente de la Fundación A Víctimas de Tráfico, Luis Sainz Verdejo.
Según dicho acuerdo, Ilunion Hotels ofrece a los familiares de personas hospitalizadas por accidente de tráfico y que tengan que desplazarse fuera de la provincia en la que se encuentre su residencia habitual, "condiciones preferentes para el alojamiento en sus hoteles".
Ilunion cuenta con cuatro hoteles en la Comunidad de Madrid: Ilunion Suites Madrid, Ilunion Alcalá Norte, Ilunion Atrium e Ilunion Pio XII, y otro en Zaragoza, Ilunion Romareda. Todos los establecimientos de la cadena hotelera son universalmente accesibles.
La Fundación A Víctimas de Tráfico presta gratuitamente a las víctimas de tráfico y a sus familiares apoyo emocional, información y asesoramiento de los derechos que les asisten como víctimas y ponen a su disposición psicólogos formados en unidades como el Summa 112, Samur o Cruz Roja.
Tanto Ilunion Hotels como la Fundación A Víctimas de Tráfico coinciden en la necesidad de sumar esfuerzos para impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad sobrevenida a causa de un accidente de tráfico.
Para José Ángel Preciados, este convenio es un paso más en la política de responsabilidad social empresarial de la cadena hotelera que aglutina a más de un 40% de personas con discapacidad.
“Este acuerdo de colaboración, nos permitirá ofrecer una ayuda más en nuestra labor social que caracteriza todo nuestro Grupo Empresarial, y en este caso, ayudando a aquellas familias que además del vivir la situación de una hospitalización de un familiar de primer grado, tienen que añadir, el inconveniente emocional y económico, de tener que desplazarse de su lugar de residencia” comentó Preciados durante la firma del convenio.