www.nexotur.com

CEHAT adelanta los contenidos del próximo Congreso de Hoteleros Españoles

Para la organización, el Congreso supone "una oportunidad para que la ciudad impulse el sector MICE"

lunes 05 de septiembre de 2016, 07:00h
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca han presentado en el Ayuntamiento de la ciudad la principal cita bienal del sector, que tendrá lugar en noviembre. En el Congreso se abordarán los principales retos que tiene el sector para reforzar su posicionamiento internacional y mejorar su competitividad. Nuevos modelos de negocio, canales y segmentos novedosos en la distribución, emprendimiento o empresa familiar son algunos de los temas del Programa.
Abordar los retos de la industria hotelera en un momento de recuperación económica decisivo para el sector. Ese será el principal objetivo de la próxima edición del Congreso de Hoteleros Españoles, que se tendrá lugar en Salamanca del 16 al 18 de noviembre, según han explicado sus organizadores hoy en la presentación de la cita.

Para la organización, el Congreso supone "una oportunidad para que la ciudad impulse su estrategia en torno al segmento MICE y una plataforma para promocionar la ciudad. El Congreso cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de la ciudad".

En esta rueda de prensa, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Salamanca, han participado Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca; Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); Alain Saldaña, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca; y María Josefa García, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Todos ellos han coincidido en señalar la relevancia que tiene la cita para el sector hotelero y el atractivo de Salamanca como sede del encuentro. En la presentación han estado además presentes el concejal de Turismo de Salamanca, Julio López, el diputado de Turismo y Patrimonio de la Diputación, Francisco Javier García, y el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, que han querido también mostrar su apoyo al evento con su asistencia.

Un momento especial para el sector
Como ha explicado Juan Molas, presidente de CEHAT, el Congreso de Hoteleros Españoles se desarrollará en un momento de especial sensibilidad económica, con "la incertidumbre financiera mundial y europea –con especial impacto del Brexit–, así como la situación de incertidumbre política a nivel nacional".

En este contexto, como ha señalado, "la industria hotelera debe abordar de manera urgente la modernización y adecuación de los destinos maduros utilizando la innovación y la tecnología como palancas de cambio, diversificar los destinos y productos, alcanzar las rentabilidades
suficientes, mejorar la formación profesional, regular la economía colaborativa y nivelar las reglas de juego".

CEHAT representa a todo el sector del alojamiento español (tanto hoteles independientes como cadenas hoteleras, apartamentos turísticos, balnearios y campings&resorts). Cuenta con más de 14.000 establecimientos y 1.500.000 plazas, agrupadas en 54 asociaciones de ámbito nacional, provincial, autonómico y local en todo el territorio nacional.