www.nexotur.com

DCODE 2016 sigue como referente en sostenibilidad

Por tercer año consecutivo el festival compatibilizará ocio, música y medio ambiente

martes 06 de septiembre de 2016, 07:00h
El festival madrileño DCODE 2016 —sábado, 10 de septiembre— continuará por tercer año consecutivo compatibilizando ocio, buena música y medio ambiente gracias a su estrategia de sostenibilidad ‘ECODE by Ecovidrio’, que el año pasado le sirvió para conseguir el premio FEST al festival más sostenible del país.
Ejemplo de recogida selectiva de plástico en una de las últimas ediciones de DCODE.
Ampliar
Ejemplo de recogida selectiva de plástico en una de las últimas ediciones de DCODE.

El programa ‘ECODE by Ecovidrio’ es el nombre que recibe la estrategia de sostenibilidad medioambiental, social y económica, desarrollada por DCODE para compatibilizar el respeto al medio ambiente, con el disfrute de actuaciones musicales de primer nivel como 2MANYDJs, Kodaline o Eagles of Death Metal.

Desde 2014 ‘ECODE by Ecovidrio’ consigue hitos tan importantes para el festival como la recogida selectiva de sus residuos, la obtención en 2014 del premio Ecovidrio al mayor impacto ciudadano, la obtención 2015 del premio FEST al festival más sostenible o la compensación de todas las emisiones de carbono como consecuencia de la producción del festival.

Para el desarrollo del programa ECODE 2016, los organizadores del festival cuentan con el apoyo de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, y la consultora experta en el desarrollo de eventos sostenibles Ephymera Sostenibilidad, al entender que, además de convocar a bandas de primer nivel del panorama nacional e internacional, contar con expertos en sostenibilidad es otro de los factores que marca la diferencia a la hora de conseguir unos resultados óptimos para minimizar el impacto medioambiental del festival.

Actuaciones sostenibles

Las principales líneas de actuación que articulan ‘ECODE by Ecovidrio’ son la recogida selectiva y reciclaje de los residuos generados por DCODE; la reducción de las emisiones de CO2 ocasionadas por el festival, culpables en mayor medida del conocido cambio climático, fomentando la movilidad sostenible entre los asistentes al festival y el ahorro energético; la medición y la compensación de la huella de carbono (emisiones de CO2) del festival, consiguiéndose de esta manera que el festival sea neutro en carbono; la sensibilización del público en temas de sostenibilidad, con especial atención al reciclado del vidrio, aprovechando la capacidad de DCODE de reunir a un gran número de personas para la promoción de buenas prácticas sostenibles entre sus asistentes; la colaboración con proyectos solidarios y de responsabilidad social; la transparencia de las actividades, elaborando una memoria de sostenibilidad en la que se analizarán los puntos de mejora en la sostenibilidad del festival para futuras ediciones; y la puesta en marcha de un equipo de voluntarios destinados a sensibilizar sobre el reciclaje del vidrio, así como otras acciones de activación sobre este tema.

Un año más al acabar el festival, y de la mano de la Fundación Ecología y Desarrollo, se procederá a compensar las emisiones de carbono ocasionadas por el festival en un proyecto de cooperación consistente en la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas localizadas en China, en las provincias de Sichuan, Chongqing, Yunnan y Guizhou, desde las zonas subtropicales del sur hasta la meseta tibetana.