La Estrategia de Turismo 2016-2019 establece siete grandes objetivos, encabezados por el de aumentar el número de turistas, sobre todo internacionales, que lleguen a la región y los ingresos generados por el turismo. Cristina Cifuentes ha explicado que se plantean cinco grandes líneas estratégicas de acción que se desarrollan en 49 medidas de actuación. Estas cinco líneas son comunicación y promoción, creación e impulso de nuevos productos turísticos, infraestructuras y transportes, formación y apoyo a la mejora empresarial y regulación.
En relación a la creación e impulso de nuevos productos turísticos más atractivos y competitivos, se van a implantar 11 grandes medidas para impulsar el turismo de naturaleza, el cicloturismo, con la puesta en marcha de CiclaMadrid, y otros productos turísticos como el enoturismo, el turismo sanitario, de compras, deportivo, gastronómico, de negocios y cultural.
Turismo de negocios
Durante la presentación de la Estrategia de Turismo 2016-2019, se ha destacado que la Comunidad de Madrid es uno de los principales centros de turismo de negocios a escala internacional con
una importante actividad congresual y ferial gracias a una amplia oferta de calidad tanto en la capital como en otros municipios de la región.
En este sentido, la Comunidad de Madrid
apoyará la promoción del turismo de negocios a través de acciones promocionales específicas de la mano del sector empresarial y de otras entidades como la Cámara de Comercio de Madrid o el Ayuntamiento de Madrid (
asociadas al cambio de modelo estatutario y de gestión de Ifema), así como con otros ayuntamientos de la región.
Además, se fomentará la celebración de
grandes congresos científicos de los ámbitos universitario, sanitario, tecnológico y otros simposios o foros de relevancia internacional.