El ITH facilita a los hoteleros españoles el ‘Departamento colectivo’ de I+D+i que este Sector necesita
Paradójicamente, en una época en la que la economía colaborativa obliga al Sector a enfrentarse a una competencia
amateur, que no cumple las reglas que se le imponen al hotelero, el ITH nació y
se ha consolidado como un verdadero modelo de éxito y paradigma de lo colaborativo en el empresariado.
Impulsado desde la
Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, la
gran Organización sectorial intermedia estatal que reúne al Asociacionismo, el ITH ha permitido innovar e investigar (de manera colaborativa) a muchos hoteleros independientes que, por su menor dimensión empresarial, nunca podrían contar con un Departamento propio de I+D+i que les permita innovar y poder competir. Si bien, ITH ha dado en estos doce años sobradas muestras de su
utilidad también para las cadenas y grupos hoteleros.
El Instituto Tecnológico Hotelero es la
respuesta a una verdadera necesidad de las pymes hoteleras, y se convierte en referencia dominante para otros subsectores turísticos.
En la asamblea anual del ITH, presidida por
Juan Molas, líder del Asociacionismo hotelero, la secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Borrego, mostró el apoyo del Gobierno de España a la labor del Instituto, destacado la importancia de la colaboración establecida con la Administración turística del Estado, asegurando que "hemos sabido unir sinergias para trabajar en lo que creemos: la Innovación del Sector Hotelero".
Un logro que el Instituto debe en gran medida al excelente equipo que tan eficazmente dirige Álvaro Carrillo de Albornoz, cuyo quehacer recoge la Memoria ITH, en la que ya se avanzan nuevos proyectos, como la
implantación de soluciones tecnológicas financiadas con préstamos Emprendetur en hoteles españoles, o la elaboración de la Agenda Estratégica de Innovación Digital 4.0 del Sector Turístico, así como los proyectos piloto para desarrollar medidas de eficiencia energética.
Singular importancia tiene la
misión que el ITH tiene en materia de formación, en la creación de oferta específica de nuevas tecnologías para el Turismo, así como en digitalización de espacios y otras iniciativas europeas. Sin olvidar otras iniciativas colaborativas como los grupos de compra de energía para favorecer la competitividad del sector, mediante la reducción de costes energéticos.
O iniciativas estrella como el
Modelo de Sostenibilidad Turística, que permitirá a los hoteles autoevaluarse y que fomentará la concienciación en el Sector Hotelero.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.