Las incidencias aéreas crecen un 36% entre abril y julio, según datos de Gate28
Los retrasos y cancelaciones provocados por Vueling en el Aeropuerto es una de las causas
viernes 12 de agosto de 2016, 07:00h
Del 1 de abril al 31 de julio las incidencias aéreas han aumentado un 36% en España respecto a las mismas fechas del año pasado según datos cotejados por Gate28, el servicio de reclamaciones de compensación por vuelo retrasado.
Los retrasos y cancelaciones provocados por Vueling en el Aeropuerto de Barcelona El Prat así como las huelgas de los controladores franceses son los motivos principales de que la actual época estival se haya convertido en la más complicada de los últimos tres años.
Gate28, la primera compañía española que ofrece un servicio de reclamaciones de compensación por retraso o cancelación del vuelo a nivel europeo, estima que durante los últimos cuatros meses se han registrado un total de 1.763 incidencias más que en 2015 y 1.462 respecto a las mismas fechas de 2014 lo que supone un aumento del 36% y el 28% respectivamente.
Un millón de pasajeros
Como consecuencia de este crecimiento exponencial, casi un millón de pasajeros en toda España tendrán derecho a una compensación monetaria por las 6.664 incidencias registradas del 1 de abril al 31 de julio de este año.
Más del 50% de los retrasos y cancelaciones son a causa de cinco aerolíneas; Vueling con un total de 1.767 incidencias lidera el ránking por tercer año consecutivo seguida de Ryanair (795), EasyJet (546), Iberia (491) y Air Euopa (387).
De acuerdo con la legislación europea, los vuelos con menos de 1.500 kilómetros de recorrido cancelados o que acumulen un retraso de más de tres horas se compensan con hasta 250 euros por persona. Los que tienen un trayecto entre 1.500 y 3.500 kilómetros permiten una indemnización de hasta 400 euros, mientras que la indemnización para los que superan los 3.500 kilómetros de viaje es de hasta 600 euros.