www.nexotur.com

El Spain Convention Bureau quiere potenciar el mercado nacional

Seguirá, además, con las acciones internacionales con su presencia en los mercados y ferias

martes 09 de agosto de 2016, 07:00h
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del Spain Convention Bureau (SCB), Augusto Hidalgo, ha dirigido el primer consejo de gobierno del organismo, tras la renovación completa de la cúpula de esta sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Durante la reunión se ha decidido, entre otras medidas, potenciar el Sector MICE en el mercado nacional.
 (Foto: territorioymarketing)
Ampliar
(Foto: territorioymarketing)

El consejo de gobierno del SCB ha aprobado entre sus actividades para el año 2017, potenciar la presencia de esta entidad que aglutina a 57 entidades locales en las ferias especializadas más importantes de España con el objetivo de afianzar el mercado nacional. Las ciudades españolas más importantes dentro del Turismo de Congresos consideran que existe un hueco que llenar con el mercado nacional y por eso, gran parte de las acciones del próximo año se van a centrar en impulsar la presencia del Spain Convention Bureau en todos los foros especializados con el fin de captar el Turismo de Reuniones del mercado interno.

Bajo la batuta de Hidalgo, el consejo de gobierno del SCB ha decidido también mantener y relanzar su presencia en los mercados y ferias internacionales más importantes del mundo consolidando las relaciones institucionales y de cooperación con organismos estatales como el Instituto de Turismo de España (TurEspaña) y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), y estrechar los cauces de colaboración con universidades, fundaciones y empresas privadas relacionadas con el mundo del turismo.

Este año, del 16 al 18 de septiembre, se celebrará en Bilbao una jornada en la que 20 organizadores de eventos franceses conocerán la oferta de dotaciones e instalaciones congresuales y turísticas de las ciudades del norte de España, un mercado que les puede resultar muy interesante y llegar a atraer a clientes que, hasta ahora, tenían la vista puesta principalmente en el norte de África o en países como Egipto.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria ha presidido este primer consejo de gobierno de la renovada cúpula del SCB dando la bienvenida a los dos vicepresidentes, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el concejal del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, así como a los 10 vocales nombrados en la última asamblea de este organismo supramunicipal celebrado en Ibiza el pasado mes de junio. Otro de los acuerdos adoptados por el Spain Convention Bureau ha sido el de celebrar su próxima asamblea anual en junio de 2017 en Burgos, además de establecer un calendario de reuniones periódicas cada tres meses, más una adicional en Barcelona el 1 de diciembre con motivo de la feria IBTM World.

Importantes cifras del Sector MICE

A la finalización del consejo de gobierno, el presidente del SCB ha manifestado la plena coincidencia de todos los miembros de la directiva en impulsar, entre el plan de actuaciones de 2017, la promoción interna de las ciudades como destino de Turismo de Reuniones. "El Turismo de Congresos está en alza como demuestran las cifras del año pasado, con más de 3,6 millones de asistentes a las 20.000 reuniones profesionales que se celebraron en toda España, un incremento del 15% con respecto al 2014", ha explicado Augusto Hidalgo. "Con esos datos, es imprescindible dar un impulso a este Sector a nivel nacional y consolidar la presencia de visitantes españoles en las reuniones que se celebran en cualquiera de los 57 destinos que formamos el Spain Convention Bureau", ha añadido.

Según las últimas estadísticas que maneja el SCB, el impacto económico directo del Turismo de Reuniones alcanzó en 2014 en España los 5.045 millones de euros, un 18,2% más que en 2013, debido al aumento del gasto medio por persona que se incrementó notablemente, una cifra que se espera superar con las estadísticas de 2015 cuya elaboración está ultimando la FEMP.

Jornada formativa en Salamanca

El consejo de gobierno del SCB también ha aprobado la elección de Salamanca como sede en diciembre de la jornada de formación anual en Turismo de Congresos destinada a técnicos de los 57 destinos que integran la entidad. El objetivo de esta jornada formativa es seguir compartiendo experiencias y sumando esfuerzos para reforzar estas ciudades españolas como destinos preferentes de congresos y convenciones. Los responsables de los Conventions Bureau de cada una de las 57 ciudades participarán en este encuentro, que el pasado año se celebró en Cartagena. La jornada de Salamanca tendrá como tema central la propuesta de medidas para la regularización del IVA para los organizadores de congresos extranjeros y hará también un especial hincapié en la comunicación de eventos.

El concejal de Turismo de Salamanca, Julio López Revuelta, que ha participado en la reunión del consejo de gobierno del SCB, ha reiterado que el Turismo de Congresos es una de las prioridades de la política municipal porque es una fuente de oportunidades y motor de la economía salmantina. López Revuelta ha recordado que desde el Salamanca Convention Bureau se está trabajando para reforzar y fomentar la colaboración con el sector empresarial con el objetivo de ofrecer la mejor oferta congresual en la ciudad.