www.nexotur.com

La aportación del Turismo de salud se duplicará en España en cinco años

jueves 28 de julio de 2016, 07:00h
Fuente: The Ostelea School.
Ampliar
Fuente: The Ostelea School.
El Turismo de salud y de bienestar cobra cada vez más importancia en España. Según revela The Ostelea School of Tourism & Hospitality, los ingresos derivados de esta actividad turística ascendieron a 419 millones de euros en 2015, tras registrar un crecimiento medio del 6,2% desde 2012. Se prevé para 2020 un aumento del 58%, lo que supondría alcanzar los 1.000 millones.
Estados Unidos figura en primera posición con 9.111 millones de euros


España figura en duodécima posición en el ranking mundial. El primer lugar es para Estados Unidos con 9.111 millones de euros, mientras que Alemania y Japón completan el podio con 2.230 millones y 1.468 millones, respectivamente. La cuarta posición es para Francia con 1.302 millones, seguida de Austria con 787 millones. A nivel mundial, el Turismo de salud generó en 2015 un total de 23.500 millones de euros (más de un 2% del gasto turístico), registrando 89 millones de viajes (el 0,8% del total).

Tres Comunidades acaparan el 74%

Volviendo al mercado español, el informe pone de manifiesto la elevada concentración de esta actividad turística. Tres Comunidades autónomas acaparan el 74% de los viajes directamente relacionados con el Turismo wellness. Cataluña lidera la tabla con el 28%, seguida de Andalucía (24,2%) y Comunidad Valenciana (21,7%).

Además de haber protagonizado un notable incremento en los últimos años, aún más importante es el elevado gasto medio de estos viajeros, siendo de tres a cinco veces superior al del turista convencional. En el caso concreto de España asciende a 1.473 euros, mientras que el más elevado corresponde a Estados Unidos, donde se sitúa en 3.760 euros.