Así lo ha anunciado el consejero del área, Raúl García Brink, quien ha agregado que para ello ha iniciado los trámites para la concesión de dos créditos extraordinarios a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC). Uno de 639.900 euros para el despliegue de la fibra óptica en municipios a los que no llega en la actualidad, un proyecto que beneficiará a 29.700 hogares y 79.000 habitantes, valorado en 11,1 millones. El segundo es de 1.357.080 euros para la compra de terrenos aledaños a Infecar y la posterior construcción de platós e infraestructuras destinadas a la producción audiovisual.
Institución Ferial de Canarias
Respecto a la recuperación de Infecar como un referente en la organización de ferias a nivel nacional e internacional, García Brink ha explicado que
ha duplicado el número de muestras respecto a 2016 y ha recuperado la Feria Internacional del Atlántico, que ya se presenta como un éxito por ser única en la industria del turismo, que centrará su relanzamiento.
Asímismo, ha iniciado los trámites que permitan
instalar una carpa para aumentar en 1.500 metros cuadrados la superficie expositiva cubierta y se demolerá el antiguo restaurante del recinto, lo que mejorará la imagen de las instalaciones. Además, en 2017 acogerá la celebración de los congresos de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA), de la Unión de Ferias Iberoamericanas (UNIFIB) y el capítulo latinoamericano de la Unión de Ferias Internacionales (UFI).