www.nexotur.com

Inauguran el Centro de Convenciones de Punta del Este

Acoge para su inauguración la entrega de los III Premios Platino de Cine Iberoamericano

miércoles 27 de julio de 2016, 07:00h
El Centro de Convenciones de Punta del Este, en Uruguay, ha sido inaugurado con la ceremonia de entrega de los III Premios Platino de Cine Iberoamericana (Premios Platino), que ha reunido en una sala plenaria convertida en auditorio a 1.600 personas, de las que 500 han sido personalidades y profesionales vinculados de forma directa con el sector cinematográfico.
Ricardo Darín con el premio.
Ampliar
Ricardo Darín con el premio.

La cita ha permitido poner en valor a nivel mundial los recursos con los que cuenta Uruguay, que con este nuevo edificio ya puede albergar grandes eventos de hasta 4.000 asistentes. Algunas de las figuras que se han dejado ver por la ciudad con motivo de los Premios Platino han sido Santiago Segura, presentador de la gala, Inma Cuesta, Verónica Sánchez, Hugo Silva, Javier Cámara, Eduardo Noriega, Cecilia Roth, Mabel Lozano, Imanol Arias, Boris Izaguirre o Paulina Rubio, entre muchas otras.

Ricardo Darín, actor argentino a quien se le ha concedido el Premio Platino de Honor, ha manifestado durante estos días su amor al pueblo uruguayo y ha valorado el apoyo que desde el Gobierno se ha brindado a la organización de estos galardones.

Características del recinto

El Centro de Convenciones, cuyos trabajos de construcción se han extendido durante 20 meses, consta de 5.400 metros cuadrados de sala de reuniones sobre un área de más de 8.000 metros cuadrados y cuenta con una sala plenaria para 2.600 asistentes —divisible en cuatro secciones—, 14 salas breakout; amplios foyers, business center y sala VIP. El pabellón de exhibiciones tiene una superficie de 5.600 metros cuadrados; techos de entre ocho y 15 metros de altura y dársena de carga y descarga para cinco camiones en simultáneo.

El recinto ya cuenta con diversos actos programados para las próximas fechas. Es el caso del Campeonato Panamericano de Taekwondo, torneo que prevé la participación de unos 2.000 competidores de América Latina y Estados Unidos en septiembre; el 67° Congreso Uruguayo de Cirugía, en noviembre; y en marzo de 2017 se convertirá en centro de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), asociación integrada por Organizadores Profesionales de Congresos de Latinoamérica y la Península Ibérica.