Así, Rodríguez ha confirmado que el CCIB ha acogido un total de 111 eventos en 2015, que supone igualar el récord conseguido el año anterior, con una participación de 479.191 personas, un 20,95% más que en 2014. El director general del recinto ha destacado el crecimiento en todos los segmento, aunque he hecho hincapié en que "se ha constatado la plena recuperación del mercado corporativo, tanto en el ámbito nacional como, de forma todavía más clara, en el internacional".
Para este año 2016, el CCIB se ha marcado como reto "seguir avanzando, con un crecimiento del volumen de negocio en torno al 4% respecto a 2015", ha afirmado Rodríguez, que también espera un aumento del número de asistentes, así como de la facturación. Por otro lado, Marc Rodríguez ha señalado que "en 2016 seguimos apostando por la mejora de nuestros servicios y procesos, algo que se refleja de forma prácticamente proporcional en la satisfacción de nuestros clientes".
Impacto en la ciudad
El director general del CCIB ha resaltado el impacto económico que tiene la actividad que acoge el recinto en la ciudad. "La evolución positiva del CCIB es algo que no podemos separar del despegue de Barcelona y, al revés, también
el CCIB aporta mucho a la ciudad; son dos fuentes de riqueza que se retroalimentan. Nuestro liderazgo en el Sector MICE redunda en el posicionamiento de Barcelona como uno de los principales destinos de negocios del mundo, más allá del impacto económico que genera en la ciudad, que en 2014 superó los 3.000 millones de euros acumulados desde su puesta en marcha en 2004, según cálculos realizados a partir de las cifras del Barcelona Convention Bureau", ha comentado Rodríguez.