www.nexotur.com

El Turismo mundial crece un 5% en el primer cuatrimestre

miércoles 20 de julio de 2016, 07:00h
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
El primer tercio de 2016 se cierra con 348 millones de viajes internacionales, un 5,3% más que la cifra récord de 330 millones alcanzada en 2015. Todas las regiones, salvo Oriente Medio, muestran una evolución favorable.
El Turismo arranca con fuerza el año 2016. Los movimientos internacionales han aumentado un 5,3% en el primer cuatrimestre, según el barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Los resultados son positivos en prácticamente todas las regiones y numerosos destinos han registrado crecimientos de dos dígitos. A nivel mundial se han contabilizado 348 millones de viajes, 18 millones más que en los cuatro primeros meses de 2015. De mantenerse esta tendencia, 2016 será el séptimo año consecutivo en el que el Turismo crezca por encima de la media del 4% estimada por la OMT.
‘La seguridad siendo siendo un reto mayúsculo para todos’, según Rifai


"Los resultados muestran un firme deseo de viajar" y "la demanda en todas las regiones del mundo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos presentes, lo que demuestra que el Turismo es un sector económico dinámico y resistente", afirma su secretario general, Taleb Rifai. No obstante, advierte que "los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad siendo siendo un reto mayúsculo para todos". "Debemos seguir colaborando para enfrentarnos a esta amenaza global y garantizar que el Turismo forme parte integral de todo plan de emergencia o respuesta a escala mundial, regional y nacional", agrega.

Solo Oriente Medio sufre un retroceso

Por regiones, Asia-Pacífico protagoniza el mayor crecimiento con una tasa interanual del 9%, habiéndose registrado en todas sus subregiones una variación positiva del 7% o superior. El segundo mayor aumento corresponde a África, que cierra el cuatrimestre con un 7% más de turistas que hace un año. Y ello a pesar de que el norte del continente, muy afectado por la amenaza terrorista, ha sufrido un retroceso del 8%.

Norteamérica, por su parte, experimenta un avance interanual del 5%, mientras que América Central y América del Sur superan en un 7% los resultados de 2015. Europa, la región más visitada del mundo, crece un 4% en relación al primer cuatrimestre de 2015. Finalmente, las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio se reducen un 7%, según la escasa información disponible.

La OMT prevé que los movimientos turísticos aumentarán entre un 3,5% y un 4,5% en el global de 2016, confirmándose su previsión a largo plazo, que apuntaba a un crecimiento del 3,8% anual entre 2010 y 2020. Asimismo, estima que alrededor de 500 millones de turistas realizarán viajes internacionales entre mayo y agosto de 2016, una cifra que representa en torno al 41% de los viajes del año.