www.nexotur.com

Los hábitos de conducción de los viajeros de negocios europeos

Las multas por exceso de velocidad o por aparcamiento son las más habituales en el extranjero

miércoles 20 de julio de 2016, 07:00h
Los viajeros de negocios europeos no se preparan previamente de un modo adecuado antes de conducir en el extranjero, según un estudio europeo realizado por Enterprise Rent-A-Car.
Los viajeros de negocios deben prepararse previamente para conducir en el extranjero.
Ampliar
Los viajeros de negocios deben prepararse previamente para conducir en el extranjero.

En línea con la escasa preparación previa que los viajeros de negocios europeos realizan antes de conducir en el extranjero, no es de extrañar que el 50% de los conductores encuestados haya declarado haber sido penalizado, por al menos una infracción de tráfico, cuando conducían en el extranjero, y más de la mitad (56%) haya reconocido haber estado involucrado en un accidente leve.

Por su parte, las multas más comunes han sido las motivadas por excesos de velocidad y por penalizaciones de aparcamiento, 27% y 21%, respectivamente; aunque también las ha habido por utilizar incorrectamente el claxon (4%), adelantar en una zona indebida (5%) y realizar giros prohibidos (4%).

Destaca, en cuanto a conocimiento de normas de circulación se refiere, que aproximadamente un tercio de los viajeros de negocios europeos consultados (31%) desconoce los límites de alcoholemia o incluso si existe la prohibición total de beber si se conduce. Además, casi la mitad (46%) no conocen las normas para utilizar el claxon y más de un 20% no sabe si los límites de velocidad están expresados en kilómetros o en millas por hora.

Del mismo modo, el 31% admite no conocer el número de emergencia en caso de accidente, y uno de cada cuatro no saber que herramientas se tienen que llevar obligatoriamente en el coche.

Prepararse antes del viaje

Rob Ingram, director de alquiler para empresas en Europa en Enterprise Rent-A-Car, ha explicado que "los viajeros de negocios suelen tener experiencia conduciendo en el extranjero pero aún así, es fundamental prepararse previamente para ello, y sobre todo comprobar las normas de circulación locales, y es que, según los datos extraídos del estudio, parece que no dedican el tiempo necesario a comprender la normativa de circulación de otros países y, por desgracia, esto puede volverse en su contra".

Por último, según el estudio, uno de cada cuatro viajeros de negocios (27%) ha utilizado el teléfono sin el manos libres mientras conducía, uno de cada cinco (20%) ha escrito un mensaje de texto y uno de cada diez ha admitido que ha enviado correos electrónicos al volante.