El Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB) ha celebrado su asamblea general de socios donde ha repasado su gestión en lo que va de año, destacando los 147 eventos captados para este periodo con a 53.974 delegados, que han generado un impacto económico de más de 72 millones de euros en la ciudad.
Durante la asamblea se ha resaltado, a partir de los datos de gestión, una mayor presencia y progresión del SCCB en el Mercado de Reuniones, la consolidación de la gestión administrativa llevada a cabo por la Cámara de Comercio, junto a las colaboraciones de la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Turismo-Turismo Andaluz.
Desde el Convention Bureau también han destacado, entre sus actuaciones, la puesta en marcha de un plan de financiación complementario que permite al SCCB disponer de una parte de los recursos que no aportan las instituciones; y el logro de la captación del prestigioso evento M&I Forum Summer Destination para 2017, uno de los eventos profesionales del Sector de Reuniones y Eventos más prestigioso a nivel internacional que llevará a Sevilla a 500 compradores y organizadores MICE —800 participantes en total—, proporcionando al destino una plataforma de promoción importante.
Acciones desarrolladas
Esta actividad junto a la cohesión y colaboración alcanzada con las más de 130 empresas asociadas, ha llevado a que la entidad alcance los mejores resultados hasta ahora conseguidos. A fecha 11 de julio 2016 el Sevilla Congress and Convention Bureau ha realizado 14 asistencias a ferias, jornadas y presentaciones internacionales, realizándose 498 contactos individuales; ha atenido nueve viajes de familiarización, con 115 profesionales asistentes; ha atendido 16 visitas de inspección para congresos y eventos, para un total de 55 organizadores de eventos; y ha atendido a 668 profesionales, organizadores de eventos, en 39 acciones, tanto en las visitas de inspección, fam trips, ferias y acciones de promoción exterior, realizando acciones de captación y presentación del destino personalizadas con cada profesional.
Además, ha presentado 97 candidaturas a congresos y eventos presentadas, ha generado 147 distribuciones de negocio para eventos, un 9% más que durante el mismo periodo del año pasado, congregando a 53.974 delegados, suponiendo un incremento del 34,5%. Estos eventos han generado un impacto económico en la ciudad de más de 72 millones de euros.
Por otro lado, el SCCB ha puesto en marcha un plan de financiación complementario al habitual consistente en la facturación de un porcentaje de los congresos y eventos directamente captados por la entidad, como fórmula destinada a completar las necesidades básicas de desarrollo y puesta en funcionamiento de su plan de actuación.
Futuro de la entidad
La ejecución de la mitad del plan de acción 2016 ha sido posible gracias a la colaboración de las instituciones y empresas asociadas que actualmente conforman el SCCB, así como a otras que lo hacen de forma puntual, demostrando una unidad y cooperación que
sigue mejorando en su corporatividad y sinergia de grupo.
El horizonte del SCCB se presenta con
expectativas dinámicas en el desarrollo de su modelo de gestión, como es el caso de la puesta en funcionamiento del plan de financiación aprobado por el comité profesional y presentado a la asamblea general de socios, en el que la actividad y aportación privada sigue creciendo y la demanda de las colaboraciones públicas, por la labor de promoción del destino que realiza el SCCB, en un sector clave y estratégico para la economía provincial.