www.nexotur.com

Las agencias, entre las cuatro ramas del sector servicios que más crecen en ventas

lunes 18 de julio de 2016, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Agencias de viajes y turoperadores continúan experimentando un notable aumento de ventas en 2016. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio se dispara un 11,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata del cuarto mayor crecimiento registrado en el sector servicios, solo por detrás de la venta de vehículos (+18,5%), de artículos de uso doméstico (+12,8%) y de las actividades relacionadas con el empleo (+14%).
La facturación de las agencias crece cerca de un 9% hasta mayo


En el periodo acumulado, la cifra de negocio de agencias y turoperadores muestra un fuerte avance interanual del 8,9%. Se trata de un avance superior al registrado en el global de 2015, año en el que las ventas crecieron por primera vez con fuerza (+8,4%) desde el inicio de la crisis económica. En concreto, tras cerrar 2008 con una tasa del 0,3%, el volumen de negocio de estas empresas sufrió cinco caídas consecutivas: -10,5% (2009), -0,8% (2010), -0,4% (2011), -6,8% (2012), -3,2% (2013). Mientras tanto, en 2014 comenzó a revertirse esta tendencia y se produjo un tímido repunte del 0,5%.

El resto de ramas turísticas logran incrementos más discretos

Volviendo a los datos de mayo, cabe destacar que comportamiento de agencias y turoperadores en mayo es mucho más positiva que la mostrada por cualquier otra rama turística. Del resto, los servicios de alojamiento protagonizan el mayor incremento del volumen de negocio con una variación interanual del 7,6%. Les siguen el transporte marítimo y por vías navegables interiores con un repunte del 5,4% y los servicios de comidas y bebidas, cuya facturación crece un 4,1% en comparación con mayo de 2015. El transporte ferroviario, por su parte, cierra el mes con un aumento del 3,5%, mientras que el aéreo registra un crecimiento del 2,3%.