El incremento del poder adquisitivo de la población, la generación de una clase social viajera, el envejecimiento de la población, las mejoras en materia de conectividad y el avance de las nuevas tecnologías influirán de forma decisiva en el Turismo internacional durante el próximo decenio. Así lo revela un informe realizado por
Visa y
Oxford Economics, según el cual alrededor de
282 millones de familias en el mundo planificarán al menos un viaje internacional al año en 2025, casi un 35% más que en 2015.
El envejecimiento de la población repercutirá en la actividad turística
Profundizando en los factores que estarán detrás de este crecimiento, el estudio pone de manifiesto que el aumento de los niveles de ingresos a nivel mundial será crucial. Las familias que tienen una renta de al menos 18.000 euros por año representan en la actualidad más del 90% de gasto en viajes al exterior. En 2025 se estima que 945 millones de familias (lo que supone la mitad del total) estará dentro de este rango de ingresos, lo que estimulará aún más los movimientos turísticos internacionales, en especial en países emergentes como China, Rusia y Brasil.
Por otro lado, el envejecimiento de la población también repercutirá en la actividad turística. Y es que en 2025 los viajeros de más de 65 años duplicarán sus desplazamientos al extranjero hasta alcanzar los 180 millones, o lo que es lo mismo, uno de cada ocho viajes. El estudio revela que los mayores podrán permitirse viajes más largos y cómodos a precios más elevados.
Se construirán más de 340 aeropuertos
Finalmente, el tercer pilar que sustenta este crecimiento del Turismo mundial es la
combinación de la tecnología y la globalización. Entre otras novedades, se anticipa la
construcción de más de 340 aeropuertos en el próximo decenio y la creación de nuevas rutas y destinos que harán que los viajes internacionales sean más fáciles y más cómodos. Al mismo tiempo, y gracias a Internet y al número de dispositivos móviles existentes en todo el mundo, la población tendrá un acceso todavía más sencillo y amplio a las diferentes opciones de viaje existentes.
En el caso concreto de España, el gasto medio por familia en viajes internacionales ascenderá en 2025 a
2.648 millones de euros, un 69% más que en 2015, cuando se situó en 1.564 millones. Según el estudio, en 2025 el 70,2% de los movimientos serán realizados por personas con edades comprendidas entre los 35 y los 64 años, el 20,2% por ciudadanos de hasta 34 años y un 9,5% corresponderá a los de más de 65 años.