Uruguay se promociona como destino
Uruguay ofrece una gran cantidad de beneficios fiscales para el sector hoteleros
martes 12 de julio de 2016, 07:00h
Uruguay se alza como ubicación ideal para la realización de eventos internacionales en América Latina. En 2015, el país fue sede de 54 congresos de este nivel -a los que se sumaron 80 de
carácter regional y 148 de nivel nacional-.
Uruguay ofrece una gran cantidad de beneficios fiscales como la exención en el cobro del IVA en los servicios de reuniones, ni a los extranjeros en los alojamientos. También destacan ventajas a nivel turístico y políticas de estímulo al sector para la captación de eventos internacionales con programas especiales (SOS eventos) de financiación.
En lo que resta de año, Punta del Este recibirá varias reuniones internacionales entre las que destaca el 21º Congreso Mundial de la Carne, previsto para el 8 y 9 de noviembre 2016.
Para 2017 ya están confirmados el 34° Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina o el XXIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Trasplante, entre otros, lo cual indica el buen momento por el que pasa Uruguay en este sector.
El ambiente de seguridad se suma a una oferta turística que no se basa únicamente en sol y playa, sino que se complementa con turismo termal, náutico, LGTB, espacios rurales y de naturaleza
(Áreas Protegidas), enoturismo, aventura, gastronomía y avistamiento de aves y cetáceos, lo que, unido a un amplio abanico de actividades en destino, incrementa su atractivo para el turismo MICE.
A todo ello se suman incentivos fiscales al turismo de reuniones, como es la exoneración del IVA para el alquiler de todas las salas registradas en el Ministerio de Turismo, y los servicios conexos.