La Fahat nombra a Manuel Otero nuevo presidente
La Federación Andaluza de Hoteles estaba presidida por José Carlos Escribano
lunes 11 de julio de 2016, 07:00h
El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Otero, relevó la semana pasada a José Carlos Escribano al frente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat), tras agotar éste el periodo de presidencia que marcan los estatutos de la entidad.
El pasado miércoles se celebró la Asamblea General de la FAHAT en el Hotel Antequera Golf (Antequera), presidida por Escribano, ex -presidente de Ahecos. Tras repasar los distintos temas de actualidad que afectan o que son de interés para la industria hotelera de Andalucía, se hizo la rendición de cuentas anual de la Federación por parte del secretario general, Antonio Aranda, y procedió a la aprobación del presupuesto para el año 2016.
La Asamblea sirvió también para poner de manifiesto la preocupación del sector por la falta de medios suficientes de la administración turística andaluza para "luchar con eficacia contra la oferta clandestina de alojamientos que se presume se está explotando en Andalucía y que un estudio de Exceltur estimó en 40.000 alojamientos", dijo la Fahat.
El nuevo decreto de la Vivienda con Fines Turísticos ha permitido aflorar desde mediados de mayo de este año, cerca de 10.000 alojamientos en Andalucía a finales de junio, entre alojamientos legalizados o en vías de legalización, lo que se estima puede suponer un mínimo de 40.000 plazas que se han incorporado a la oferta reglada del mercado turístico andaluz.
Demandas de desregulación
En este sentido el sector demanda, además, "una desregulación de los alojamientos de la tipología hotelera, que simplifique y modere las exigencias, particularmente en el plano cuantitativo, toda vez que la transparencia del mercado permite elegir al cliente, conociendo de ante manos las características y servicios".
Con esta medida, según Fahat, "se equilibraría de alguna manera las exigencias más laxas que el nuevo decreto de las Viviendas con Fines Turísticos ha establecido para los nuevos alojamientos que se incorporan al mercado turístico".