www.nexotur.com

Fomento podría sancionar a Vueling con más de cuatro millones de euros

miércoles 06 de julio de 2016, 07:00h
El importe de la multa podría conocerse dentro de tres o cuatro meses.
Ampliar
El importe de la multa podría conocerse dentro de tres o cuatro meses.
Vueling podría ser castigada con una sanción superior a cuatro millones de euros por vulnerar los derechos de los pasajeros. Según Reclamador, la multa de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, oscilará entre 250.001 y 4,5 millones de euros, según establece la Ley de Seguridad Aérea.
Reclamador asegura que ‘es previsible que los problemas de la aerolínea empeoren’


Todo depende de si las cancelaciones y retrasos protagonizados por la low cost son considerados como una infracción grave o muy grave. No obstante, la empresa especializada en la defensa de los consumidores aclara que previsiblemente la sanción no se conocerá hasta dentro de tres o cuatro meses, un plazo que puede dilatarse.

Además, la cuantía de la multa también podría incrementarse en caso de que se repitan los problemas de los últimos días. De momento, la aerolínea ha comenzado a recobrar paulatinamente la normalidad operativa en el aeropuerto de El Prat, aunque se vio obligada en el día de ayer a cancelar 64 vuelos por la huelga en Francia.

Sin embargo, Reclamador asegura que "es previsible que los problemas en la operativa de la aerolínea empeoren, repitiendo situaciones como las del año pasado, donde casi un millón de pasajeros sufrieron incidentes en sus vuelos ( 5.300 retrasos de más de 45 minutos y más de 200 cancelaciones en julio y agosto)". Con el objetivo de evitar que esto suceda, el Ministerio de Fomento ha exigido a Vueling la puesta en marcha de un plan de contingencia que le permita hacer frente a la demanda de vuelos durante la temporada estival (entre julio y septiembre).

Fue la aerolínea ‘más conflictiva’ el pasado verano

Por otro lado, Reclamador estima que los pasajeros (más de 30.000) que se han visto afectados por retrasos y cancelaciones durante el pasado fin de semana, pueden reclamar entre 250 y 400 euros. Junto a las compensaciones económicas, también pueden requerir a la aerolínea los gastos de manutención, noches de hotel si han tenido que abonarlas, pérdida de vacaciones o días de trabajo, así como cualquier desembolso extra que el incidente en el vuelo le haya ocasionado, siempre que se pueda acreditar.

El director ejecutivo de Reclamador, Pablo Rabanal, lamenta que "un verano más, Vueling está siendo víctima de su mala planificación, que parece va a superar con creces los números del verano pasado donde ya fue la aerolínea más conflictiva". "Como siempre, el foco y los recursos los han puesto en la venta de billetes y no en la calidad del servicio", denuncia. Asimismo, asegura que "los derechos de los pasajeros se vulneran a lo largo de todo el año no solo por Vueling, sino por todas las principales aerolíneas, sin que Fomento tome cartas en el asunto". "Ahora lo hacen porque la magnitud es mayor, pero deberían ser más constantes", sentencia.