www.nexotur.com

Vitoria crea un nuevo manual para los profesionales de congresos

La ciudad está preparando un plan de captación de eventos a desarrollar después de las vacaciones de verano

jueves 30 de junio de 2016, 07:00h
Ayuntamiento de Vitoria ha presentado un nuevo manual profesional que incluye toda la oferta congresual de ciudad, alojamientos, empresas de servicios y propuestas de incentivo.
Fachada del Palacio de Congresos Europa de Vitoria.
Ampliar
Fachada del Palacio de Congresos Europa de Vitoria.

La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha presentado el Manual para la Organización de Congresos en Vitoria-Gasteiz, una publicación impresa de 142 páginas con amplia información especializada para profesionales y empresas organizadoras y promotoras de actividad congresual.

Este manual presenta Vitoria como una ubicación estratégica para la organización de actividades congresuales. También detalla toda la red de espacios para congresos, reuniones y eventos con las especificaciones técnicas de cada uno; contiene una amplia descripción de los incentivos que pueden formar parte del programa social de un congreso (gastronomía, visitas guiadas, equipamientos deportivos, cultura,...); incluye un directorio práctico para la organización de congresos y eventos; y por último, expone la oferta local de alojamientos.

"El manual que hoy presentamos es la publicación para uso profesional más completa que se ha editado hasta ahora para apoyar el Turismo de Congresos. En su portada se presenta Vitoria-Gasteiz como la Green Meeting City porque uno de los grandes factores diferenciales del Palacio Europa es la posibilidad que nos da de organizar eventos 100% sostenibles", ha señalado la concejala Melgosa.

Comercialización del Palacio de Congresos Europa

Paralelamente, se están desarrollando las primeras fases del nuevo contrato para la promoción, difusión y comercialización de Vitoria como destino congresual. En estos momentos, el Ayuntamiento está trabajando en la fase de investigación comercial, donde destaca la elaboración de un mapa de promotores de congresos en la ciudad, tanto reales como potenciales.

Finalizada esta fase de información y diseño de una oferta congresual competitiva y singular, en septiembre comenzarán las visitas comerciales ‘puerta a puerta’, con una previsión de 40 visitas en Madrid y 10 en Barcelona, en las que se contactará especialmente con sociedades médicas (principal campo de actividad congresual), agencias de organización de congresos y agencias de viajes. Paralelamente, se iniciará una ronda de contacto con promotores locales del Sector congresual en la que se ha previsto un total de 25 visitas.