www.nexotur.com

MUY POR ENCIMA DEL RÉCORD DE 2015

El Turismo emisor se dispara un 24% en España durante el primer trimestre de 2016

miércoles 29 de junio de 2016, 07:00h
En 2015 se registró la cifra más elevada desde que existen registros.
Ampliar
En 2015 se registró la cifra más elevada desde que existen registros.
Los españoles han realizado 3,4 millones de viajes al extranjero de enero a marzo, lo que supone un incremento interanual del 23,9%. Por tanto, todo parece indicar que el Turismo emisor estará este año muy por encima de los niveles de 2015, ejercicio que se cerró con el mejor dato desde que existen registros.
Los viajes de los residentes en España aumentan a pasos agigantados en el arranque de 2016. Entre enero y marzo se han contabilizado 40,3 millones de desplazamientos, lo que supone un incremento interanual del 23,4%. Y ello a pesar de que los viajes de negocios han sufrido un desplome del 13,8%, hasta los 3,8 millones. En contraposición, los de ocio, recreo y vacaciones suben en este trimestre un 45,5%, ascendiendo a 16,1 millones.
Tan solo ocho de cada 100 viajes son al extranjero


Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los destinos españoles acaparan el 91,5% de los viajes (cerca de 16,9 millones), con un incremento interanual del 23,4%. Andalucía, Cataluña y Castilla y León son, por este orden, las Comunidades autónomas más visitadas, con pesos respectivos del 16,5%, 13,3% y 9,6%.

La estancia media se reduce

En relación al Turismo emisor, en el periodo comprendido entre enero y marzo se ha registrado un repunte interanual del 23,9%, con 3,4 millones al extranjero. Pese a ello, el peso de los viajes al extranjero sobre el total se mantiene en el 8,5%. La estancia media en el destino cae un 2,1% en comparación con el primer trimestre de 2015, situándose en 7,8 noches.

El espectacular aumento del emisor es si cabe más importante si se tiene en cuenta que en 2015 se alcanzó una cifra récord. En concreto, los españoles efectuaron en el conjunto del año un total de 15,1 millones de viajes al extranjero, el número más elevado desde que existen registros. Además, se produjo un incremento interanual del 27,9%.

La evolución de los viajes de los residentes al extranjero se asemeja a la experimentada por los pagos por Turismo, indicador publicado mensualmente por el Banco de España en el informe Balanza de Pagos. Según el último, correspondiente al mes de marzo, han ascendido a 3.481 millones de euros en el primer trimestre, un 19,2% más que en el mismo periodo de 2015, cuando se situaron en 2.919 millones.