Las compañías aéreas que operan en el mercado español hacen caso omiso a los
requerimientos de CEAV para que rebajen el recargo por combustible (la llamada tasa YQ). Según reconoce su presidente, Rafael Gallego, "nos hemos cansado de reclamar que reduzcan este impuesto" e incluso "
hemos escrito a Aviación Civil para que intervenga". A su juicio, no tiene sentido que se siga cobrando el mismo suplemento cuando el precio del combustible se ha desplomado en los últimos años.
Singapore Airlines, la única que revisó a la baja el importe
De las compañías aéreas a las que se dirigió CEAV, solamente Singapore Airlines atendió su solicitud. En concreto, rebajó el importe que cobra a sus clientes entre cinco y 83 dólares, en función de la distancia y la clase en que se viaje. Otras, como es el caso de Vueling, Lufthansa o Air France-KLM, ni siquiera dieron respuesta a la Confederación, que subraya que los seguirá reclamando en cuantos foros pueda resultar necesario en defensa de las agencias y de los consumidores. Su pretensión es que las aerolíneas trasladen a los consumidores el ahorro de costes que conlleva la drástica reducción del precio del combustible.
Subidas encubiertas de precios
Como publicó NEXOTUR, Gallego
llegó a acusar a las compañías aéreas de utilizar los citados recargos "para hacer subidas encubiertas de precios". "Durante años han venido subiendo y subiendo este suplemento, amparándose en el incremento de los precios del petróleo, pero ahora se niegan a bajarlo", denunciaba en 2015 el máximo responsable de la Confederación, quien considera que "posiblemente quieran cuadrar sus cuentas de resultados gracias a este ingreso extra".