CCOO pide su intervención pese a los avances logrados en las últimas reuniones
Según argumenta CCOO, ha acudido al SIMA debido a "la actitud dilatoria de CEAV en la negociación del convenio", que se inició en enero de este año, "al no querer fijar fecha para una próxima reunión en la que debe dar contestación a las reivindicaciones de la parte social". Llama la atención esta decisión cuando, como avanzó NEXOTUR, ambas partes han logrado un gran acercamiento durante las últimas reuniones.
Amenaza con movilizaciones a nivel estatal
Es más, se ha alcanzado un consenso sobre la mayoría de
cuestiones que han sido objeto de negociación. A día de hoy
, el único obstáculo para la rúbrica del nuevo convenio es la revisión salarial. La propuesta de CEAV, que inicialmente
planteó una congelación en 2016 subidas anuales del 0,5% en 2017 y 2018, es de incrementos del 1% en cada uno de los tres ejercicios. Por su parte, los sindicatos
no están dispuestos a aceptar un aumento anual inferior al 1,5%, según fuentes consultadas por este periódico.
CCOO asegura que algunas de sus propuestas "
ni siquiera han recibido contestación razonada por parte de CEAV, pese a haber sido presentadas hace dos meses, lo que supone una falta de respeto". También afirma que la Confederación les ha amenazado con retirarse de la mesa "en caso de que los incrementos salariales fuesen superiores" al 1% que plantea. Como punto y final, el sindicato advierte que en caso de no llegar a un acuerdo en la mediación, propondrá a los trabajadores del Sector
"iniciar una campaña de movilizaciones a nivel estatal".