www.nexotur.com

Las ‘startups’ tienen difícil el acceso a financiación

Un estudio de Esade, Deloitte y Sap analiza los obstáculos a los que se enfrentan estas empresas

miércoles 22 de junio de 2016, 07:00h
Fuente: Esade.
Ampliar
Fuente: Esade.
La dificultad de acceso a la financiación (35,3%) y la ausencia de apoyo por parte del Gobierno (31,6%) son los dos grandes obstáculos a los que se enfrentan las startups turísticas. Así lo revela el estudio sobre el Estado de la Innovación Turística en España 2016 elaborado por Esade, Deloitte y Sap, que recoge opiniones de 136 emprendedores y 541 empresarios.
El capital inicial necesario para la creación de las empresas es reducido

Según el mismo, el capital inicial necesario para la constitución de las empresas es bajo. En concreto, para tres cuartas partes de los emprendedores se sitúa entre 3.000 y 20.000 euros, mientras que únicamente el 5% precisa de cantidades superiores a 100.000 euros. Además, el estudio aclara que no es la pérdida del empleo la razón principal para emprender negocios en el Sector, siendo el motivo aducido por el 23,5%.

El profesor de marketing de Esade y coautor del informe, Josep-Francesc Valls, ha destacado en la presentación que "las grandes corporaciones turísticas españolas están manteniendo el ritmo de innovación entre el 1% y 2% anual de su facturación", frente al promedio de entre el 4% y el 6% de las pymes. "Esto significa que el Sector Turístico español, a caballo de una coyuntura económica de crecimiento, llega a la conclusión de que la palanca de la innovación es indispensable", añade.

El informe también pone de manifiesto que un porcentaje de los empresarios encuestados ligeramente superior al del año pasado afirma que la innovación es una acción imprescindible para salir de la crisis (87,6% en 2016 frente a 86,1% en 2015). Además, el 92,4% declara que la innovación no sólo sirve para superar la crisis, sino también para la mejora del Turismo en general.