La NASA celebra su IX Conferencia de Lectura Directa en Valladolid
miércoles 22 de junio de 2016, 07:00h
Valladolid acoge desde ayer el encuentro ‘9th NASA Direct Readout Conference’ (9ª Conferencia de Lectura Directa), que reúne hasta el viernes a más de 200 especialistas, la mayoría de la NASA, de 60 países. El congreso, organizado por el Laboratorio de Teledetección (Latuv) de la Universidad de Valladolid cuenta, asimismo, con expertos de universidades americanas y de institutos tecnológicos europeos.
En la reunión se presentan los nuevos satélites creados por la agencia estadounidense, capaces de transmitir imágenes libres susceptibles de ser captadas con las antenas adecuadas. El programa se completa con un intenso panel de ponencias y varios workshops.
El director del Latuv, José Luis Casanova, que colabora desde hace años con la institución norteamericana, es uno de los ponentes; junto con cerca de una quincena de expertos de la NASA y otros ponentes del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del Instituto Meteorológico Finlandés (FMI),la organización europea para la explotación de satélites meteorológicos (EUMETSAT), el Consejo de Investigación Científica e Industrial de Sudáfrica (CSIR) o de la Universidad de Ciencias de Tokio, entre otros expertos.
Desde hace más de dos décadas, el Latuv desarrolla proyectos de recepción de información tiempo real que aplica a campos tan diversos como la agricultura, la pesca o el control de incendios forestales. El laboratorio vallisoletano colabora en proyectos internacionales con la empresa pública INSA (Ingeniería y Servicios Aeroespaciales, S.A.) ligados a los Programas Marco de la Unión Europea y a la Agencia Espacial Europea; con el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) y con la NASA, que eligió al Latuv para testar el software de algunos de sus satélites.