www.nexotur.com

Málaga potencia su oferta de reuniones en Holanda

Participa en unas jornadas del Spain Convention Bureau con profesionales del Sector

miércoles 22 de junio de 2016, 07:00h
El Málaga Convention Bureau ha participado en unas jornadas comerciales que se han celebrado en Ámsterdam (Holanda), en las que ha presentado la oferta de reuniones de la ciudad a un centenar de agentes de viajes y organizadores profesionales de eventos.
Las jornadas se han celebrado en el restaurante Strandzuid.
Ampliar
Las jornadas se han celebrado en el restaurante Strandzuid.

Estas jornadas, organizadas por el Spain Convention Bureau en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) en La Haya, constituyen la acción promocional más importante de cuantas han participado el organismo del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga para presentar la oferta de congresos e incentivos en el mercado holandés en lo que va de año.

La jornada comercial se ha celebrado en el restaurante Strandzuid. Tras la presentación de los destinos participantes, ha tenido lugar el intercambio comercial y una entrega de premios. El acto ha finalizado con la celebración de un cóctel para que compradores y vendedores establecieran contacto. Un periodista ha sido el encargado de facilitar la interacción entre los invitados holandeses y los representantes de los destinos españoles.

El Sector en la ciudad

El Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos no ha parado de crecer en Málaga. El pasado año se celebraron en la ciudad un total de 165 congresos, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2014. En estas reuniones participaron un total de 72.515 personas, un 14% más.

Los organizadores profesionales de congresos mantienen también muy buenas previsiones para el resto del año. De hecho, se calcula que a finales de 2016 el número de participantes en los congresos celebrados en la ciudad podría crecer en torno al 15%. Actualmente la ciudad tiene presentadas más de 200 candidaturas para la celebración de congresos, de las que en torno al 60% son del sector médico.