www.nexotur.com

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE SPAINDMCS

Juan Antonio Casas: ‘Los DMC somos los auténticos embajadores vendiendo España’

El presidente de SpainDMCs reclama una relación más estrecha con las Instituciones públicas

lunes 13 de junio de 2016, 07:00h
Juan Antonio Casas ha vuelto a ser elegido recientemente presidente de la Asociación Española de Destination Management Companies (SpainDMCs) tras ocho años en el cargo. Casas presenta en esta entrevista las principales acciones que llevará cabo la asociación en este nuevo mandato.
El presidente de SpainDMCs, Juan Antonio Casas.
Ampliar
El presidente de SpainDMCs, Juan Antonio Casas.

Recientemente, en la asamblea de la asociación celebrada en Cádiz, ha sido reelegido como presidente de la entidad para los próximos tres años. ¿Qué supone para usted recibir de nuevo el apoyo de sus compañeros?

Primero orgullo personal por que 27 importantes agencias especializadas en esta actividad, desde diversas Comunidades autónomas, mantengan su confianza en mí y, sin duda, un mayor compromiso, aún, por mi parte.

Usted lleva al frente de SpainDMCs ochos años. ¿Qué destacaría de su gestión al frente de la asociación durante estos años?

A lo largo de los ocho años que llevo presidiendo esta asociación profesional destacaría el haber conseguido unir sinergias para dignificar nuestra profesión, aumentar el numero de asociados hasta casi el objetivo que hace tiempo nos marcamos, manteniendo nuestra filosofía de siempre, es decir, que seamos agencias de viajes legalmente establecidas y especializadas en el receptivo de los segmentos MICE hacia España.

¿Qué objetivos se ha marcado al frente de SpainDMCs para los próximos años?

Hablar de objetivos próximos es hablar de los problemas que sufrimos, y son muchos. Prioritarios, por ejemplo, tener nuevos asociados de Comunidades autónomas que por el momento no están representadas en nuestra asociación, como es el caso de Galicia, Asturias, Cantabria o Extremadura. Otro objetivo prioritario sería tener una relación más estrecha con nuestros entes públicos, principalmente con TurEspaña con quienes, a pesar de varias reuniones en las que se pusieron de manifiesto excelentes intenciones, al final se queda todo en eso: intenciones.

Los DMC asociados a SpainDMCs aportan su know how como asesores del destino

Los DMC somos los auténticos embajadores vendiendo el destino España y no es de recibo que, por ejemplo, por ocupar un pequeño espacio en una feria especializada como es IBTM, TurEspaña cobre 8.000 euros. Lo mismo ocurre si esta se celebra fuera de nuestro país. Y algunos se podrán preguntar ¿y por qué los DMC no van a pagar de la misma forma que lo hacen otros expositores? Y yo respondería que porque las agencias de nuestra asociación no venden productos propios sino que promocionamos todos los destinos españoles.

¿Qué acciones desarrollará la asociación en 2016?

SpainDMCs no cuenta con fondos suficientes para llevar a cabo acciones de promoción en ferias especializadas, tampoco es que creamos mucho en estas fórmulas de venta, pero sí en cuanto a dar a conocer la profesionalidad de nuestros DMC y conseguir que nuestro cliente potencial dé valor a nuestro conocimiento del destino, creatividad y capacidad de negociación. Difundiremos a nivel internacional el vídeo en ingles que acabamos de realizar resaltando los valores y ventajas de trabajar con un DMC profesional.

Como ya he comentado, dirigiremos otras acciones a establecer posibles nuevos acuerdos con proveedores; realizar acciones de colaboración con entes públicos, en algunos casos cuando tomen posesión sus nuevos responsables, colaborar junto con la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) donde somos responsables del área MICE, etc.

¿Cómo está la situación actual para los DMC españoles?

El negocio de reuniones y eventos como, por ejemplo, las conferencias internacionales, lanzamiento de producto etc., recupera lentamente el volumen de negocios anterior a la crisis. Quizás el segmento de incentivos esté aún lejos de los niveles anteriores. Yo estoy seguro que con una mayor y mejor inversión y promoción hacia estos sectores corporativos, creceríamos mejor y más rápido, aprovechando principalmente, problemas de seguridad coyuntural en otros países competidores próximos a nosotros.

¿Qué aporta un DMC? ¿Cuál es su garantía?

Los DMC asociados a SpainDMCs aportan su know how como asesores del destino que venden, legalidad y seguridad, creatividad y compromiso con el medio ambiente. Nuestras coberturas de seguros superan por mucho las que marca la Ley.